Sábado 23 de septiembre de 2023
UF: $36189.09 | Dólar observado: $891.73 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $950.87 | IPC: 0.1% | UTM: $63452 | IVP: $37708.99 | Imacec: 1.8% | UF: $36189.09 | Dólar observado: $891.73 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $950.87 | IPC: 0.1% | UTM: $63452 | IVP: $37708.99 | Imacec: 1.8%
Recuperación de la economía chilena

Ministro de Hacienda cree que la economía chilena puede crecer más de lo previsto en 2021

La economía chilena tendrá un mejor desempeño de lo esperado en 2021, recuperando rápidamente el terreno perdido gracias, en parte, al éxito de la campaña de vacunación del país contra el coronavirus, dijo el lunes el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.

Cerda dijo que espera que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca un 9,5% en 2021, frente a una previsión anterior del 7,5%.

“La mejor adaptación de la economía, la gradual reapertura, la mayor confianza de los consumidores y empresarios y, en particular, un mayor impulso fiscal, nos llevan a revisar la estimación de crecimiento”, dijo Cerda.

La nueva estimación, sin embargo, sigue estando por debajo de la estimación del banco central de un crecimiento del 10,5% al 11,5%.

Desde cualquier punto de vista, la economía chilena se ha recuperado en los últimos meses, impulsada por una rápida campaña de vacunación y una serie de medidas de estímulo del Gobierno.

Cerda dijo que la campaña había permitido a la mayoría de los chilenos volver a la vida normal, impulsando aún más las expectativas económicas.

Sin embargo, el crecimiento se ralentizará notablemente en 2022, según Cerda, hasta alcanzar sólo el 2,5%, frente a la previsión anterior del 2,9%.

Cerda, que presentó parte del Informe de Finanzas Públicas del gobierno al Congreso el lunes, dijo que la demanda interna crecería sólo un 1,7% en 2022, por debajo de una estimación anterior y marcadamente por debajo de un pico de 16,2% este año, dijo.

Se espera que los precios al consumidor aumenten un 4,1% en 2021, justo por encima del rango objetivo del Banco Central, dijo Cerda, mientras que la inflación de 2022 se prevé en un 4,4%.

El gobierno chileno está presupuestando un precio promedio del cobre en 2022 de 4 dólares por libra, según el informe.