La madrugada del 6 de junio de 2025, la comuna de Cabildo fue escenario de un trágico accidente minero en la Mina “Delirio”, donde un trabajador perdió la vida y otro resultó gravemente herido. Este infortunado suceso ha conmocionado a la comunidad local y a la industria minera, que se encuentra bajo el constante escrutinio por las condiciones de seguridad de sus operaciones. La noticia ha generado un profundo pesar entre los familiares y compañeros del minero fallecido, quienes esperan que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes.
Minera Las Cenizas, propietaria del yacimiento de la Mina «Delirio», emitió un comunicado expresando su pesar por la pérdida del trabajador y deseando una rápida recuperación al lesionado. En su declaración, la compañía destacó su política de desarrollo de pequeñas mineras y su reciente contrato de arrendamiento con Transportes Carber Spa, una firma que había asumiendo las operaciones en el lugar. Esta separación de responsabilidades ha suscitado debates sobre la implicación de las empresas en la seguridad de las operaciones que subarriendan.
El accidente ha llevado a la intervención inmediata de Sernageomin, la entidad reguladora en materia minera del país, que ha desplegado a un equipo especializado en el sitio. Su misión será realizar una exhaustiva investigación para determinar las causas del accidente y emitir correspondientes informes técnicos. Esta acción es fundamental, no solo para arrojar luz sobre lo ocurrido, sino también para evaluar y mejorar las prácticas de seguridad en la minería, que es un sector vital para la economía chilena.
Según la información divulgada, el arrendamiento de la Mina “Delirio” a Transportes Carber Spa fue formalizado el 6 de febrero de 2025, lo que permite a Minera Las Cenizas deslindar su responsabilidad de las operaciones que estaban a cargo de la empresa subarrendataria. Sin embargo, este incidente plantea interrogantes sobre la supervisión y control que las grandes compañías mineras deben ejercer sobre sus subcontratistas, especialmente en términos de salud y seguridad laboral.
A medida que avanza la investigación de Sernageomin, la comunidad espera que se clarifiquen no solo las circunstancias del accidente, sino también que se implementen medidas de prevención más rigurosas en el sector. Este trágico evento en la Mina «Delirio» subraya la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales y de seguridad en las minas, para proteger la vida de los trabajadores que desempeñan labores esenciales en la industria extractiva del país.








