Acelera Mapu Lahual: Programa para Empresas en Los Lagos

Image

Con gran afluencia de empresarios y empresarias, así como autoridades locales y regionales, se llevó a cabo el lanzamiento del programa Acelera Mapu Lahual en la Biblioteca Municipal de Los Muermos. Esta iniciativa, impulsada por Corfo Los Lagos y respaldada por el Gobierno Regional y el Consejo Regional, tiene como principal objetivo acompañar y potenciar el crecimiento de empresas en territorios con alto potencial productivo. La ceremonia, que atrajo la atención de diversos actores económicos de la región, servirá como modelo para una próxima actividad en Purranque, donde también participarán empresas de la provincia de Osorno.

Los oradores de la jornada presentaron un modelo de acompañamiento profundamente enfocado en la mejora de la economía local. El programa Acelera Mapu Lahual ofrece asesoría técnica personalizada, mentorías y oportunidades para conectar a los empresarios con fuentes de financiamiento, y todo ello, sin costo para los participantes. Esta iniciativa abarca un extenso territorio que va desde San Juan de la Costa hasta la ribera norte de Maullín, beneficiando a más de 200 empresas en sectores estratégicos como el turismo, la agroindustria, la pesca artesanal, la gastronomía y los servicios, contribuyendo significativamente a fortalecer la economía de la región.

Eduardo Arancibia, director de Corfo Los Lagos, enfatizó en su discurso la importancia de Acelera Mapu Lahual como un motor para la productividad y el crecimiento económico. Arancibia subrayó que las empresas recibirán un acompañamiento integral que contribuirá a un desarrollo sostenible: «Los vamos a acompañar en todo un proceso que terminará en un crecimiento de economía y productividad para todas las zonas», expresó, haciendo un llamado a las empresas restantes a que participen y aprovechen los recursos que el programa ofrece.

El alcalde de Los Muermos, Emilio González, se mostró optimista sobre el impacto del programa en la comunidad. Mencionó que esta era una iniciativa muy esperada y destacó la necesidad de contar con recursos adicionales para seguir apoyando a las empresas, especialmente en el ámbito del turismo. Asimismo, Nabih Soza, alcalde de Maullín, valoró el enfoque colaborativo y el apoyo técnico que brindará el programa, lo que permitirá a los emprendedores dar un salto significativo en sus proyectos y fomentar una red de colaboración en la región.

La ceremonia también dio voz a los beneficiarios del programa, quienes compartieron sus expectativas y la ilusión que genera contar con este tipo de apoyo. Soraya Álvarez, fundadora de Mermeladas Delicias de Fresia, expresó su confianza en que el acompañamiento técnico fortalecerá sus proyectos y su crecimiento: «Este instrumento es una carga de positividad y recursos que nos va a permitir avanzar mucho más rápido», dijo. El programa Acelera Mapu Lahual se apresta a comenzar su tercera actividad en Purranque, reafirmándose como una herramienta fundamental para el emprendimiento y la innovación en la Región de Los Lagos.