Acuerdo por Valparaíso: Impulso al Desarrollo Sostenible

Image

El 23 de octubre de 2023, se celebró un hito significativo para Valparaíso con la firma del Acuerdo por Valparaíso, un pacto que busca fomentar un desarrollo portuario sostenible y promover el crecimiento económico en estrecha relación con la ciudad y la región. Este acuerdo fue suscrito por la Empresa Portuaria Valparaíso, el Gobierno Regional y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, con el apoyo de una amplia variedad de actores sociales, incluyendo gremios, sindicatos y organizaciones comunitarias. La entrega del documento al Presidente de la República, Gabriel Boric, marca una etapa de colaboración y compromiso en el desarrollo de uno de los puertos más importantes de Chile, sentando las bases para una relación más armoniosa entre el puerto y la comunidad local.

Durante la ceremonia, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó los logros alcanzados a lo largo de estos dos años desde la firma inicial del acuerdo. «Hoy podemos evaluar positivamente los compromisos adquiridos, asegurando que el desarrollo del puerto vaya de la mano con el bienestar de la ciudad y su gente», afirmó. Este enfoque centrado en la comunidad permitirá que Valparaíso no solo crezca económicamente, sino que también mantenga su identidad y fortalezca su tejido social, a medida que las iniciativas del Acuerdo se implementan de manera efectiva.

La presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, Nicole Pastene, afirmó que la clave para el avance de la ciudad radica en la colaboración y el consenso. Al enfatizar la importancia de continuar con las obras de infraestructura, Pastene señaló que es necesario preparar a la ciudad para su inminente Quinto Centenario. «Es el momento de salir de los diagnósticos y entrar en una etapa de acción», subrayó, al tiempo que expresó su esperanza de fortalecer la relación entre el puerto y la ciudad, que es esencial para el desarrollo económico de Valparaíso.

Por su parte, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, reconoció los avances derivados del Acuerdo y enfatizó la necesidad de fructificar el acceso al mar para la comunidad. Abogó por una mayor equidad en cómo los puertos contribuyen a la economía local, proponiendo que esto no solo forma parte del compromiso firmado, sino que también es una cuestión de justicia social. Además, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, compartió la importancia de que el desarrollo portuario genere beneficios tangibles para la comunidad, asegurando que el puerto no solo debe ser un actor económico clave, sino también un socio estratégico en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

En cuanto a los compromisos específicos establecidos en el Acuerdo, se ha desarrollado un Plan Estratégico de Zona Costera que involucra a la ciudadanía en la priorización de proyectos. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el nuevo equipamiento del Mirador Viento Sur, la renovación del sector Playa Carvallo, y el mejoramiento de la Avenida Errázuriz. Asimismo, se han incorporado modificaciones al proyecto de ampliación portuaria, que incluirá obras de integración urbana y un acceso directo al mar para la comunidad. Con la implementación de estas medidas, Valparaíso se encamina hacia un futuro más prometedor que promueve tanto el desarrollo económico como la cohesión social.