En Chile, la colaboración entre Experian Chile y PROPYME marca un hito en el apoyo al ecosistema emprendedor del país. Ambas organizaciones han establecido una alianza estratégica con el objetivo de brindar herramientas concretas, información confiable y apoyo directo a las micro y pequeñas empresas en su proceso de desarrollo y formalización. Esta asociación no solo busca mejorar la seguridad financiera de los emprendedores, sino también fortalecer uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, potenciando las capacidades de quienes buscan surgir en un entorno competitivo.
El eje central de esta alianza radica en facilitar el acceso a conocimientos esenciales y soluciones prácticas que permitan a las pymes adoptar decisiones informadas y con un uso responsable del crédito. Entre los productos que se ofrecerán se incluyen contenidos educativos, charlas en línea y espacios de diálogo diseñados específicamente para emprendedores y líderes de pequeñas empresas. Estas iniciativas formativas estarán orientadas a mejorar la comprensión que los emprendedores tienen sobre su situación financiera y a proteger sus datos frente a posibles fraudes digitales.
Una característica destacable de esta colaboración es su enfoque inclusivo y territorial, lo que permitirá que emprendimientos de todo Chile se beneficien de estas herramientas. En un país donde las disparidades entre regiones pueden ser significativas, Experian Chile y PROPYME están comprometidos con llevar educación y recursos donde más se necesitan. Además, se pondrá especial énfasis en la inclusión digital, proporcionando a las pymes mecanismos necesarios para desenvolverse de manera segura y eficiente en un mundo cada vez más digitalizado.
Ignacio Sica, gerente general de Experian Chile, subrayó la importancia del conocimiento como base del empoderamiento. «Esta alianza nos permite llegar directamente a quienes más lo necesitan, ofreciendo no solo contenidos útiles, sino también asesoría y tecnología que fomenten un crecimiento seguro y sostenible en el tiempo», afirmó Sica. La propuesta va más allá de la simple asistencia; se trata de un verdadero compromiso hacia la creación de un entorno donde las oportunidades estén al alcance de todos, sin distinción de tamaño o ubicación.
Andrés Gesswein, director de desarrollo de PROPYME, también resaltó el rol fundamental que esta alianza jugará en el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas del país. «Creemos que, al unir esfuerzos, podemos entregar herramientas concretas y confiables que conducen a una mayor seguridad financiera en los emprendimientos chileno», declaró Gesswein. Como parte de su visión a largo plazo, ambas entidades se comprometen a medir el impacto de cada acción implementada, garantizando la mejora continua en los beneficios recibidos y reforzando su compromiso con un economía más justa, transparente y sostenible.








