La exitosa celebración de Andina Pack 2025, organizada en Bogotá D.C. del 4 al 7 de noviembre, ha establecido un nuevo referente en las ferias de procesamiento de alimentos, bebidas, farmacéutica y cosmética en Latinoamérica. Con cerca de 21.000 visitantes profesionales y más de 600 expositores, la edición de este año superó todas las expectativas, convirtiéndose en un espacio clave para la innovación y desarrollo del sector. La colaboración entre Corferias y Koelnmesse, como aliado internacional, ha sido crucial para la internacionalización del evento y ha permitido la integración de conocimientos y tecnologías de vanguardia a la industria regional.
La feria, que presentó soluciones innovadoras en empaque, automatización, intralogística y etiquetado, fue el escenario ideal para que los asistentes conocieran de primera mano las tendencias más recientes en tecnología y sostenibilidad. Durante los cuatro días del evento, los visitantes tuvieron la oportunidad de participar en conferencias y demostraciones que fomentaron el conocimiento y las conexiones comerciales. La líder del proyecto de Corferias, Ana Linda Garibello, enfatizó que el éxito de este encuentro se debe al compromiso de la industria nacional con la transformación digital y sostenible, resaltando además el potencial de Colombia como un actor relevante en el ámbito internacional.
La cabina de exhibición fue ampliada, incorporando un nuevo pabellón que concentró los sectores de Procesamiento de Alimentos y Bebidas, Tecnología, y Productos y Materiales de Envasado. Gerald Böse, CEO de Koelnmesse Global, reconoció el potencial de la región y la importancia de Andina Pack como una plataforma que facilita el comercio y la expansión de empresas locales e internacionales. La feria se ha posicionado como un puente entre continentes, resaltando la colaboración entre Colombia y Alemania en el fortalecimiento de sus respectivos sectores productivos.
El impacto internacional del evento se evidenció no solo en la cantidad de expositores, que vinieron de 24 países, sino también en las oportunidades comerciales que se concretaron. ProColombia organizó una exitosa rueda de negocios que reunió a 60 compradores internacionales y 229 exportadores colombianos, generando expectativas por más de 7 millones de dólares en negocios. Además, la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Cámara de Comercio de Bogotá subrayó el compromiso de fomentar la productividad en el mercado local, haciendo de Andina Pack un catalizador de crecimiento e innovación.
A medida que se celebran los 10 años de asociación entre Corferias y Koelnmesse, los organizadores del evento miran hacia el futuro con grandes expectativas para Andina Pack 2027. Se anticipa que la próxima edición no solo mantendrá el enfoque en la tecnología y sostenibilidad, sino que mejorará aún más las oportunidades de networking y aprendizaje para los participantes. Los testimonios de los expositores destacan la relevancia de la feria en la creación de sinergias comerciales y el fortalecimiento de relaciones internacionales, lo que significa que Andina Pack continuará siendo un evento central para la industria en la región.








