BHP becas educación: impulso a más de 100 estudiantes

Image

El evento realizado en el gimnasio techado de Baquedano marcó un hito significativo en los esfuerzos de Spence | BHP por contribuir al desarrollo social y educativo de la región. En presencia de la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, y más de 200 miembros de la comunidad, la empresa presentó su Plan de Inversión Social 2025, que se fundamenta en cuatro pilares esenciales. Este enfoque busca no solo enriquecer la vida de los habitantes de la zona, sino también fomentar un ambiente propicio para la educación y el desarrollo de habilidades que permitan a los jóvenes prosperar en el futuro.

A lo largo de la ceremonia, se reconoció a los 109 estudiantes beneficiarios del Programa de Apoyo a la Educación de la compañía, quienes este año recibirán becas que contribuirán a su formación académica. Desde su implementación en 2013, este programa ha apoyado a más de mil jóvenes, lo que ha permitido mejorar la retención escolar y facilitar la continuidad de los estudios en un contexto donde el acceso a la educación puede ser difícil. Este reconocimiento no solo es un aliciente para los beneficiarios, sino un claro indicador del compromiso de BHP con la educación en la región.

Rodrigo Caballero, presidente (I) de Pampa Norte, destacó que estas acciones son una manifestación del compromiso inquebrantable de BHP con el desarrollo local. Durante su intervención, mencionó la importancia de invertir en las nuevas generaciones, aludiendo que «no solo producimos cobre sustentable, sino que también construimos oportunidades de desarrollo profesional y personal para los jóvenes de la zona». Estas palabras subrayan la meta de la compañía de no ser solo un agente económico, sino un socio activo en la construcción de un futuro más brillante para la comunidad.

Lorena Ramírez, vicepresidenta de Asuntos Corporativos & Comunicaciones de Pampa Norte | BHP, también compartió su visión sobre el impacto de las iniciativas presentadas. Resaltó que el Plan de Inversión Social 2025 representa un avance hacia una gestión más sostenible, donde la participación comunitaria es clave. La ejecutiva enumeró los próximos pasos y proyectos que se alinean con los pilares establecidos: educación y empleabilidad, emprendimiento, patrimonio y cultura, y proyectos sociales y ambientales, lo que demuestra un compromiso a largo plazo con el bienestar de la región.

La ceremonia concluyó con un renovado compromiso por parte de BHP de seguir escuchando a la comunidad y adaptando sus esfuerzos a las necesidades locales. Los pilares del Plan de Inversión Social son un reflejo del deseo de generar un impacto positivo y duradero en la región, asegurando que las futuras generaciones cuenten con las herramientas necesarias para enfrentarse a los desafíos del mundo actual. Este enfoque integral no solo beneficia a los individuos directamente involucrados, sino que también alienta un entorno de colaboración que puede inspirar el crecimiento y el desarrollo social en Sierra Gorda y más allá.