ENGIE Chile ha dado un paso significativo en el mercado financiero al anunciar su primera colocación de bonos verdes en el país por un total de UF 3.000.000. Esta transacción es notable no solo por su monto, sino también por su plazo de 20 años, convirtiéndose así en la emisión de bonos a mayor plazo en la historia de la compañía. La tasa de cupón se establece en un 3,60% anual y una tasa de colocación de 3,57% anual, ofreciendo un diferencial de 1,02% respecto al bono de referencia del Banco Central de Chile, marcando así un récord de bajo costo de financiamiento para un emisor calificado con AA- en los últimos cinco años.
Este éxito en la colocación de bonos verdes refleja la confianza de los inversionistas en el modelo de negocio de ENGIE Chile y su compromiso con la sostenibilidad. Con un asesor financiero y agente colocador como Scotiabank, la compañía logró generar una demanda total que alcanzó UF 6,7 millones, lo que equivale a una sobresuscripción de 2,3 veces el monto ofertado. Este nivel de interés permitió a ENGIE fijar el tamaño máximo de la transacción, además de reducir su costo de endeudamiento en 38 puntos base con respecto a la tasa inicialmente propuesta.
Vincent Sorel, CFO de ENGIE Chile, comentó que esta transacción es estratégicamente muy importante para la empresa, ya que demuestra la efectividad de su modelo de negocio y la confianza de los inversionistas. Sorel subrayó que acceder a esta nueva fuente de financiamiento fortalece la relación con los inversionistas locales y contribuye a diversificar aún más las fuentes de capital de la compañía. Este paso se alinea con los esfuerzos de la empresa para transformar su matriz energética, reduciendo su dependencia del carbón y aumentando la inversión en energías renovables.
El financiamiento obtenido a través de esta emisión de bonos verdes se destinará al CAPEX de proyectos de energía renovable y almacenamiento energético mediante baterías. Esta colocación se suma a otros hitos alcanzados por ENGIE en el ámbito de los financiamientos verdes, incluyendo un préstamo verde y sostenible de la Corporación Financiera Internacional (IFC) en junio de 2023, y dos colocaciones de bonos verdes en mercados internacionales realizadas en 2024, una en Estados Unidos por US$ 500 millones y otra en Suiza por un monto equivalente a US$ 225 millones.
ENGIE Energía Chile S.A. es una de las principales generadoras de electricidad en el país, ocupando la cuarta posición a nivel nacional. La compañía es una filial del grupo ENGIE y tiene un propósito claro: acelerar la transformación hacia una economía carbononeutral, ofreciendo soluciones eficientes y bajas en emisiones de carbono. Además de su actividad en generación, ENGIE también tiene una sólida participación en el sector de transmisión, contando con más de 2.500 km de líneas operativas. Esta posición estratégica la coloca como un actor clave en el desarrollo del sistema eléctrico chileno.








