Glencore Chile ha anunciado una reestructuración significativa en su liderazgo con el objetivo de fortalecer el desempeño operativo y apoyar el crecimiento estratégico a largo plazo de la compañía. Este movimiento, según declaraciones oficiales, es parte de la misión de la empresa para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y asegurar un desarrollo sostenible en la industria minera. Con un enfoque renovado en la optimización de procesos y en relaciones más robustas con los interesados, la minera busca maximizar el valor que genera en todas sus operaciones.
Pablo Carvallo ha sido nombrado como nuevo director de Operaciones en Chile, un rol crucial que implicará la supervisión de las operaciones en Lomas Bayas, Altonorte y su participación en el Joint Venture de Collahuasi. Con una vasta experiencia de 25 años en el sector minero, Carvallo ha desarrollado su carrera en diversas regiones, incluidas Chile, Sudáfrica y Mozambique, ocupando posiciones de liderazgo en empresas como BHP y Antofagasta Minerals. Su sólida formación académica como ingeniero metalúrgico y su MBA lo posicionan como un líder idóneo para llevar adelante las ambiciosas metas de Glencore.
Durante su periodo en Lomas Bayas, Carvallo impulsará una transformación integral. La importancia de una cultura de seguridad en las operaciones ha sido un pilar fundamental de su gestión, potenciando además la mejora continua en los procesos. Un avance notable que se ha destacado es el proyecto que permitirá operar con un suministro de agua 100% reutilizada, alineándose con las prácticas de sostenibilidad que la industria minera está adoptando cada vez más. Este enfoque no solo responde a las exigencias ambientales, sino que también busca optimizar recursos esenciales para la operación.
En relación a la nueva estructura, Jorge Sáenz-Díez asumirá el cargo de gerente general de Lomas Bayas, sucediendo a Carvallo. Con más de 25 años de experiencia en la industria minera a nivel internacional, Sáenz-Díez, ingeniero civil metalúrgico de formación con una maestría en gestión de proyectos, ha ocupado roles estratégicos en operaciones y desarrollo de recursos. Su trabajo en Glencore desde 2020 como Líder de Práctica en Servicios Técnicos de Procesamiento de Minerales refuerza su capacidad para liderar y ejecutar proyectos innovadores y eficientes.
Glencore ha enfatizado que estos cambios en su estructura de liderazgo no solo buscan mejorar la eficiencia operativa, sino que también persiguen asegurar una coherencia en la ejecución y un fortalecimiento en la vinculación con los stakeholders. La empresa está comprometida en generar valor de manera sostenible, alineando sus estrategias a las expectativas de la comunidad y del medio ambiente. Estas decisiones reflejan un compromiso a largo plazo con el desarrollo de un modelo operativo más integrado y cohesionado, esencial para el futuro crecimiento de Glencore en Chile.








