Chile Fintech Forum 2025: La Transformación Digital Avanza

Image

El Chile Fintech Forum 2025 se llevará a cabo los días 13 y 14 de mayo en el Espacio Riesco, con la expectativa de congregar a miles de participantes provenientes de diversas áreas del sector financiero y político. Este año, el evento destaca por incluir un panel inédito con aspirantes a la presidencia del país, quienes tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas sobre la transformación digital en la economía. Bajo el lema “Desarrollo con D de Digital: El Rol del Estado en la Economía del Futuro”, se busca abrir un debate crucial sobre cómo el Estado puede facilitar la innovación y la modernización en el ámbito financiero.

Hasta el momento, han confirmado su participación representantes de distintas fuerzas políticas, como Evelyn Matthei, Carolina Tohá y Gonzalo Winter. La directora ejecutiva de FinteChile, Josefina Movillo, enfatiza que esta será una excelente plataforma para que los candidatos expongan sus perspectivas sobre el papel del Estado en la promoción de la innovación tecnológica. La agenda del foro también incluirá discursiva sobre cómo garantizar una economía más justa y digital, donde la inclusión financiera sea una prioridad para todos los ciudadanos.

En su quinta edición, el Chile Fintech Forum se ha consolidado como el principal evento del sector fintech en América Latina, atrayendo un notable número de expositores nacionales e internacionales. Con más de 80 ponentes confirmados, la diversidad de la oferta se complementa con la presencia de delegaciones de países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Paraguay, lo que refleja una robusta colaboración en el ecosistema fintech regional. Este intercambio internacional es crucial para el aprendizaje mutuo y la creación de sinergias entre los actores del sector.

Entre los destacados oradores se encuentran figuras reconocidas como Luis Otavio Vissotto del Banco Central de Brasil, y Sergio Fogel de dLocal, así como líderes de importantes startups fintech. La programación aborda una variedad de temas contemporáneos, incluyendo finanzas abiertas, ciberseguridad, inteligencia artificial, y las últimas tendencias en pagos digitales y criptomonedas. La participación de instituciones relevantes, como el BancoEstado y Banco Security, subraya la importancia del foro como un punto de encuentro entre reguladores, empresarios y académicos.

Josefina Movillo invita a todos a asistir al evento, destacando que el objetivo del Chile Fintech Forum 2025 es encontrar soluciones tecnológicas que mejoren la situación financiera de las personas y conecten a los ciudadanos con los líderes que están impulsando la revolución fintech. Con un panorama que promete ser dinámico y enriquecedor, los organizadores esperan no solo discusiones sobre políticas y estrategias, sino también la creación de un espacio donde se fomente la innovación y la colaboración entre todos los sectores involucrados.