Comeco, la destacada empresa peruana conocida por su arriendo y venta de plantas móviles de chancado y selección, está fortaleciendo su presencia en Chile mediante un enfoque en la eficiencia operativa y un servicio de asesoría técnica cercana. Desde que la compañía llegó al país, ha sido clara en su objetivo de ofrecer soluciones innovadoras que se adapten a las necesidades del mercado chileno. A través de la implementación de AggFlow, un software especializado que optimiza diseños de circuitos de procesamiento, Comeco ha podido garantizar a sus clientes proyecciones y configuraciones precisas desde el inicio de cada proyecto, un aspecto crucial en el competitivo sector minero.
Marcelo Zamorano, gerente de desarrollo de negocios de Comeco en Chile, enfatizó la importancia de AggFlow para la toma de decisiones informadas. «El uso de AggFlow permite tomar decisiones informadas, evitando improvisaciones y mejorando la productividad», declaró Zamorano. Esta declaración subraya el compromiso de Comeco con la utilización de tecnología avanzada para minimizar riesgos y maximizar la efectividad de sus proyectos, asegurando que los clientes reciban un soporte técnico sólido en cada etapa del proceso.
El enfoque de Comeco no se limita solo a la tecnología. La empresa combina su vasta experiencia en el campo con un profundo conocimiento de los procesos mineros, lo que les permite ofrecer un soporte integral a sus clientes. Desde la simulación de procesos hasta la puesta en marcha de equipos híbridos, la compañía proporciona soluciones orientadas no solo a la eficiencia, sino también a la sostenibilidad, incluyendo el monitoreo remoto y la reducción de emisiones. Esta fusión de tecnología y conocimiento ha posicionado a Comeco como un actor clave en el sector minero chileno.
Con sede en el norte de Chile, Comeco está en una posición ideal para convertirse en un socio técnico estratégico para proyectos que requieran soluciones móviles y eficientes. La empresa ha desarrollado una flota diversificada de equipos que les permite reaccionar rápidamente a las necesidades de los clientes, brindando un respaldo constante en operaciones que demandan flexibilidad y alta capacidad de respuesta. Este enfoque ha sido recibido positivamente por el sector, que busca cada vez más alianzas con socios que comprenden la importancia de la disponibilidad y eficiencia en cada etapa de sus operaciones.
En un contexto donde la minería chilena enfrenta desafíos y expectativas de inversión, la llegada y consolidación de Comeco representa un impulso para el sector. La compañía no solo contribuye con su experiencia y tecnología, sino que también se posiciona como un actor que puede ayudar a formalizar pequeños proyectos a través de soluciones accesibles y adaptadas a las realidades del mercado. Esto se alinea perfectamente con la reciente reapertura de rebajas en patentes mineras, encargándose de que incluso los pequeños productores encuentren el apoyo que necesitan para crecer y prosperar en un entorno competitivo.








