A través de una emotiva invitación, Tinguiririca Energía junto a SLEP Colchagua han dado el pistoletazo de salida a la nueva edición del Concurso Interescolar de Dibujo, un evento que se ha establecido como un referente en la comunidad escolar de la región. Con el lema «Energía que nace desde la comunidad», la iniciativa busca unir las visiones creativas de los estudiantes, al mismo tiempo que promueve la reflexión sobre la importancia de las acciones diarias en la construcción de un desarrollo sostenible. Esta edición se llevará a cabo luego del notable éxito de la versión anterior en 2024, que demostró el gran compromiso y talento de los más jóvenes en la creación de obras que evidencian una conciencia ambiental muy presente en la comunidad.
Este año, los estudiantes de todos los establecimientos educacionales de la zona, incluyendo escuelas SLEP, particulares y particulares subvencionados, tendrán la oportunidad de mostrar su arte al mundo. Cada colegio podrá presentar un máximo de cuatro obras, fomentando así la colaboración entre los estudiantes. Roberto Leiva, subgerente de Medio Ambiente y Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, expresó su entusiasmo por la participación anterior y la importancia de seguir trabajando en conjunto para promover el respeto y el cuidado del medio ambiente a través de la creatividad de los jóvenes.
Rodrigo Valenzuela, director ejecutivo de SLEP Colchagua, también se pronunció al respecto, resaltando la relevancia del concurso para expresar lo que significa cuidar el entorno en el que los estudiantes crecen. La propuesta artística no solo es un medio de desarrollo creativo, sino una herramienta para la reflexión sobre el impacto que cada acción cotidiana puede tener en el bienestar del medio ambiente. Valenzuela enfatizó que el valle de Tinguiririca es un símbolo de identidad y futuro para la comunidad, y que es esencial que los jóvenes comprendan su papel en la protección de este preciado entorno.
El proceso de participación es sencillo, ya que requiere que un docente encargado por cada establecimiento complete el formulario de inscripción en línea. El plazo de postulación está fijado hasta el 24 de octubre, y se espera que los dibujos reflejen cómo las acciones de individuos, organizaciones, y la naturaleza misma pueden llevar a un cambio positivo en la comunidad. Los ganadores serán anunciados entre el 6 y el 7 de noviembre, y se premiarán las mejores obras en dos categorías, asegurando así un reconocimiento para todos los rangos de escolaridad.
Los interesados pueden revisar las bases del concurso en los sitios web de Tinguiririca Energía y SLEP Colchagua, donde se detallan todos los aspectos necesarios para la participación. El llamado a la acción es claro: inspirar a los jóvenes a captar la esencia de su entorno a través del arte, mientras desarrollan no solo su creatividad, sino un compromiso activo hacia un futuro más sostenible. Este concurso no solo pretende ser un escaparate de talento, sino una plataforma para fomentar un cambio real y positivo en la manera en que la comunidad se relaciona con su medio ambiente.