Crecimiento de Collahuasi: Planes y Proyectos Futuros

Image

El pasado 9 de junio de 2025, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi estuvo en el centro de atención durante una nueva edición del Desayuno de Proyectos organizado por Aprimin. Este evento, que reunió a importantes actores de la industria minera, contó con la participación de Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi, quien compartió detalles sobre los planes de crecimiento y las estrategias que la compañía está implementando para enfrentar los desafíos del sector. La presidenta de Aprimin, Dominique Viera, destacó la relevancia de estos encuentros para facilitar el intercambio de información y el fortalecimiento de la colaboración entre diversas empresas del rubro.

En su intervención, Jorge Gómez subrayó la visión de Collahuasi bajo el lema «Desafiando el presente para construir una sociedad mejor». Gómez enfatizó que la demanda mundial de cobre sigue en aumento, impulsada principalmente por la transición hacia energías más limpias y sostenibles. Además, rescató el papel fundamental de Chile como principal productor de cobre a nivel global y cómo ello impacta en las oportunidades de crecimiento para la industria, afirmando que Collahuasi está posicionándose para jugar un rol clave en este panorama.

Entre los proyectos anunciados, destacó la expansión de la capacidad de procesamiento en la Concentradora Ujina y el desarrollo de una nueva planta desaladora, que permitirá un uso más eficiente y sustentable del agua en el proceso minero. Además, se contempla la construcción de una segunda concentradora que colocará a Collahuasi entre las operaciones más grandes y competidas a nivel mundial, lo que no solo aumentará la producción, sino que también generará empleos y fomentará el desarrollo local.

Sin embargo, Gómez también fue claro al señalar los retos que enfrenta la industria, como los largos plazos y los costos que conllevan los procesos de obtención de permisos, la infraestructura necesaria y la participación de las comunidades. Reiteró la importancia de adoptar modelos de ejecución más flexibles y que se adapten a las realidades actuales, lo que permitirá a Collahuasi no solo cumplir con sus objetivos, sino también contribuir al desarrollo sostenible del país.

El evento culminó con palabras de agradecimiento de Ricardo Garib, primer vicepresidente de Aprimin, quien reconoció el esfuerzo y compromiso de Collahuasi con la minería nacional. Garib recordó que Collahuasi ha sido reconocida en cinco ocasiones como Socio Estratégico de Aprimin, lo que subraya la importancia de su aportación no solo a la economía chilena, sino también a la responsabilidad social y ambiental del sector. Esta jornada refuerza la colaboración dentro de la minería y abre nuevas oportunidades para el futuro del país.