Crecimiento económico en Chile: Minería y Hacienda avanzan

Image

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó recientemente el robusto desempeño de la economía chilena, enfatizando especialmente el papel crucial que juega la minería. Durante su intervención en un evento en Sevilla, España, el secretario de Estado subrayó que estamos construyendo una «base sólida» para enfrentar los choques externos originados por la guerra comercial y los conflictos bélicos entre diversas naciones. Este mensaje se sostienen en las cifras positivas del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo, que registró un crecimiento del 3.2%, colocándose entre los mejores desempeños de este año.

Marcel, al valorar las cifras del Banco Central, hizo hincapié en que la variación desestacionalizada del Imacec en el último año se estima en un 4.1%, lo que refleja una tendencia de crecimiento sostenido para la economía chilena. La información revela que, si se mantiene esta proyección, la economía podría acercarse a un crecimiento anual en torno al 3%. Este panorama positivo se percibe en diversos sectores, mostrando una recuperación significativa tras las tensiones económicas previas.

En particular, el ministro destacó el robusto crecimiento del sector minero, que por tercer mes consecutivo ha mostrado tasas de crecimiento de dos dígitos, situándose en un impresionante 10.3% en mayo. Dado el peso crítico que tiene la minería en la economía nacional, estas cifras son motivo de celebración. Además, otros sectores también se beneficiaron con incrementos sustantivos en sus operaciones, el comercio creció un 4%, mientras que los servicios experimentaron un crecimiento del 2.4%.

El Imacec No Minero, por su parte, también evidenció un crecimiento sólido del 2.4%, impulsado por sectores clave como el comercio y la producción de bienes, que mostraron avances de 4.5% y 4.6%, respectivamente. Estas cifras son alentadoras, ya que indican un primer semestre sólido que podría sentar las bases para un futuro económico estable y expansivo para el país.

A pesar de los retos que presenta el entorno internacional, Mario Marcel concluyó afirmando que Chile está bien encaminado, fortaleciendo su economía y preparándose para cualquier eventualidad. «Estamos blindando el nivel de vida de los chilenos», afirmó, lo que sugiere una estrategia clara de protección y fortalecimiento ante las inevitables fluctuaciones en el contexto global. La noticia sobre la economía chilena es un llamado de atención sobre la capacidad de adaptación y resiliencia de un país en tiempos difíciles.