A partir del 1 de enero de 2025, MetLife Chile Administradora de Mutuos Hipotecarios S.A. implementará una serie de iniciativas con el objetivo de fomentar el acceso a la vivienda y promover la inclusión financiera en el país. Estas nuevas propuestas, que incluyen promesas firmadas, están dirigidas tanto a personas que no poseen propiedades como a aquellas que ya tienen un hogar. Este enfoque inclusivo busca superar las barreras económicas que impiden a muchos chilenos acceder a una vivienda digna en un contexto donde los desafíos financieros son cada vez más complejos.
El programa, respaldado por recursos del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES) y facilitado por el Ministerio de Hacienda, establece una garantía estatal que cubre hasta el 50% del saldo insoluto de los préstamos para la compra de propiedades nuevas con un valor de hasta UF 4.000. Según Eric Campos, subgerente del Negocio Hipotecario de MetLife, esta herramienta tiene como finalidad dinamizar el mercado inmobiliario al reducir el stock de viviendas disponibles y generar nuevas oportunidades para los compradores en un momento en que la economía enfrenta adversidades.
Con la implementación de un crédito hipotecario con un plazo de hasta 40 años, MetLife también busca responder a las necesidades de una población joven, mayormente de entre 18 y 39 años, que enfrenta crecientes dificultades para acceder a financiamiento. Esta nueva modalidad no solo cubre hasta el 80% del valor del inmueble, sino que también incluye subsidios habitacionales y permite una mayor flexibilidad en los pagos, lo que hace que el sueño de la casa propia sea más alcanzable. Estas características han sido diseñadas atendiendo específicamente las realidades de estos jóvenes compradores.
Entre diciembre de 2024 y abril de 2025, la nueva modalidad de crédito hipotecario representó el 21% del total de créditos otorgados por MetLife, destacándose que más del 90% de estos créditos fueron destinados a la adquisición de la primera vivienda de los solicitantes. Este interés por parte de los jóvenes refleja no solo la necesidad existente, sino también el acierto de MetLife en ajustar sus productos y servicios a las demandas del mercado actual. La posibilidad de realizar pagos ajustables y de prepago sin costo adicional son solo algunas de las ventajas que convierten esta oferta en una opción atractiva.
Para aquellos interesados en conocer más sobre este programa de garantías y las opciones de financiamiento disponibles, MetLife invita a visitar su sitio web. Allí, los usuarios pueden encontrar información detallada sobre cómo acceder al crédito y simular su financiamiento para dar el primer paso hacia la compra de su vivienda. Esta estrategia reforzada por MetLife enfatiza su compromiso con el bienestar financiero de los chilenos,tratando de hacer realidad el sueño de muchos de contar con un hogar propio en un entorno de creciente demanda y competencia en el sector inmobiliario.