Crédito hipotecario en Chile: guía para conseguirlo

Image

Santiago, octubre de 2025.- El proceso de adquisición de un crédito hipotecario en Chile puede parecer una travesía ardua y compleja para muchos compradores, especialmente aquellos que se embarcan en esta aventura por primera vez. En medio de un escenario económico en constante cambio, donde las tasas de interés y las regulaciones bancarias se ajustan continuamente, los expertos de Onewaite han decidido dar un paso al frente para aclarar cada etapa del proceso. Según Gastón Braithwaite, Gerente General de la firma, la meta es que los potenciales compradores puedan afrontar la compra de su vivienda con total confianza, sin que este trámite se convierta en una fuente de estrés.

El primer paso crucial para obtener un crédito hipotecario es la definición de la capacidad de pago del solicitante. Este análisis involucra un examen exhaustivo de los ingresos, deudas y gastos mensuales del interesado. Determinar el monto máximo que se puede solicitar es esencial para establecer un límite en la búsqueda de propiedades. «Es fundamental que los compradores sean realistas en esta etapa. Conocer su capacidad financiera les permitirá evitar frustraciones más adelante», añade Braithwaite. Esta fase inicial sienta las bases para un proceso más eficiente y menos estresante.

Una vez clara la capacidad de pago, el siguiente paso es la recolección de documentos necesarios, que incluye liquidaciones de sueldo, certificados de cotizaciones previsionales y antecedentes comerciales. Estos documentos son indispensables para que los bancos e instituciones financieras puedan evaluar el perfil del solicitante. Sin embargo, aquí es donde algunos pueden enfrentar los primeros obstáculos, como un historial crediticio menos que ideal o un nivel elevado de endeudamiento. Estos factores no solo influyen en las posibilidades de aprobación del crédito, sino que también pueden impactar en las condiciones y tasas ofrecidas por las entidades financieras.

El proceso avanza hacia la evaluación crediticia, donde las entidades revisan detalladamente la situación financiera del solicitante. Es aquí donde las exigencias se vuelven más rigurosas y pueden surgir complicaciones imprevistas, como cambios recientes en las tasas de interés o requisitos de pie que frecuentemente superan el 20% del valor de la propiedad, lo que representa otro desafío significativo para los compradores. La falta de preparación en esta fase puede resultar en la pérdida de oportunidades en el mercado, lo que subraya la importancia de contar con una asesoría especializada que guíe a los compradores a través de estos requerimientos.

Finalmente, si se superan todas estas etapas, el camino lleva a la tasación del inmueble y a la aprobación final del crédito, culminando en la firma de la escritura y la inscripción del bien en el Conservador de Bienes Raíces. Este proceso, aunque puede parecer largo, se vuelve más llevadero con el acompañamiento de Onewaite, que promete gestionar cada aspecto administrativo mientras busca maximizar las oportunidades de financiamiento. Braithwaite concluye que «cumplir el sueño de la casa propia una vez que se entienden y se navegan adecuadamente estas etapas ya no es un laberinto, sino un camino claro y accesible para todos».