Daniel Noboa: Líder de centro-derecha gana reelección

Image

El presidente Daniel Noboa, líder de centro-derecha y actual presidente de Ecuador, ha logrado una victoria decisiva en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, consolidando su posición por un periodo completo de cuatro años. Noboa, quien asumió el cargo en noviembre de 2023 tras ganar una elección anticipada, describió su triunfo como «histórico». A pesar de la fuerte oposición de su rival de izquierda, Luisa González, quien cuestionó los resultados y alegó fraude sin presentar pruebas, las cifras del Consejo Electoral Nacional indicaron que Noboa alcanzó aproximadamente el 56% de los sufragios, superando a González por más de un millón de votos, un margen que deja poco espacio para la duda sobre su victoria.

La victoria de Noboa es significativa, ya que le ofrece un mandato para continuar su firme política contra la creciente violencia en Ecuador, caracterizada por la actuación militar contra las pandillas criminales. Su administración ha implementado una estrategia de militarización de las calles y prisiones, anunciando incluso la intención de solicitar colaboración internacional de países como EE.UU. y naciones europeas en su lucha contra el crimen organizado. Este enfoque responde a la grave crisis de seguridad que enfrenta el país, con una alarmante tasa de homicidios que, aunque ha mostrado una ligera disminución, sigue siendo muy preocupante.

Desde que Noboa asumió la presidencia, Ecuador ha experimentado un repunte en la violencia criminal, evidenciado por el hecho de que en enero de este año se registraron más de 780 asesinatos, convirtiéndolo en uno de los meses más violentos en la historia reciente del país. Las preocupaciones sobre la seguridad fueron una de las principales razones por las que muchos ciudadanos votaron por Noboa. Sin embargo, su desafío ahora radica en poder demostrar que su estrategia está dando frutos, ya que el descontento popular sobre la criminalidad y el desempleo podrían afectarlo en el futuro.

Además de la seguridad, Noboa ha expresado su intención de diversificar el suministro energético de Ecuador, que actualmente depende en gran medida de la energía hidroeléctrica. Ha propuesto aumentar la inversión en energías renovables como parte de su plan para mejorar la infraestructura del país. Su joven edad de 37 años ha influido en su campaña, que se centró en atraer a los votantes más jóvenes mediante el uso de redes sociales y un fuerte énfasis en la generación de empleo. También ha manifestado su deseo de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU.

La polarización en el país tras la elección es palpable, especialmente después de que González acusara al gobierno de Noboa y a las autoridades electorales de atentar contra la democracia, demanda que requerirá evidencias para proceder a un recuento. Esto podría resultar en un ambiente político complicado para el presidente reelecto, quien deberá enfrentar los sentimientos nostálgicos de muchos ecuatorianos hacia la era de Rafael Correa. Aunque es un líder polémico con acusaciones de corrupción durante su mandato, su legado continúa influyendo en el discurso político en Ecuador, lo que representa un desafío adicional para la nueva administración de Noboa.