Declaración de Impacto Ambiental: Proyectos de Mayo 2025

Image

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha dado a conocer un listado de proyectos sujetos a Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que fueron presentados en mayo de 2025. Esta publicación forma parte de un esfuerzo continuo por fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en la evaluación de proyectos que podrían afectar el medio ambiente. La información fue publicada en el Diario Oficial y está disponible para que los ciudadanos la consulten, permitiendo un acceso más amplio a los detalles sobre proyectos de relevancia ambiental en diversas regiones del país.

Dentro de este contexto, el SEA hace un llamado a la comunidad para que se interese en los proyectos listados y, si lo considera necesario, solicite el inicio de un Proceso de Participación Ciudadana (PAC). Este mecanismo permite a los grupos y personas afectadas expresar sus opiniones y preocupaciones, asegurando que las voces de la ciudadanía sean escuchadas en las decisiones que afectan su entorno. La invitación a participar es una clara señal de que el SEA valora la opinión de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Para llevar a cabo la solicitud de un PAC, es esencial que al menos dos organizaciones ciudadanas con personalidad jurídica, o diez ciudadanos individuos directamente afectados, presenten una petición formal al director(a) ejecutivo(a) o director(a) regional del SEA. Esta solicitud puede ser realizada a través de la plataforma e-SEIA, la aplicación móvil del SEA, o de modo presencial en las oficinas de partes del SEA. Es importante que los ciudadanos sean proactivos y utilicen estas herramientas a su disposición para asegurar que sus inquietudes sean consideradas en el análisis de la DIA.

El plazo para solicitar el inicio de un PAC es de treinta días hábiles desde la publicación del listado de proyectos, enfatizando la necesidad de que los interesados actúen con prontitud. Esto significa que es crucial para los ciudadanos estar atentos a las publicaciones mensuales en el Diario Oficial y en medios de comunicación regionales para no perder la oportunidad de participar. La ventana temporal corta refuerza la idea de que la inmediatez es clave para la implicación ciudadana.

Finalmente, aquellos interesados en solicitar el PAC pueden acceder al Portal Ciudadano del SEA para obtener instrucciones claras sobre el proceso. Este enfoque del SEA refleja un compromiso por parte de la entidad para mejorar la interacción con la comunidad, promoviendo un ambiente donde la colaboración entre el estado y la ciudadanía sea la norma, y no la excepción en la evaluación de proyectos que impactan el entorno natural.