Durante los últimos tres meses, un grupo selecto de participantes se ha beneficiado de un riguroso programa de capacitaciones, diseñado específicamente para fortalecer áreas clave de sus empresas. Esta iniciativa es parte del Programa de Desarrollo de Proveedores (DPP), que se ha llevado a cabo en colaboración entre Sopraval y el Centro de Negocios Sercotec Quillota. Los talleres han abordado temas cruciales como gestión financiera, planificación estratégica, modelo de negocios, cuestiones tributarias y sostenibilidad, aportando herramientas y conocimientos vitales para el crecimiento empresarial.
El cierre del DPP se celebró con una ceremonia en la que se resaltó la importancia de las alianzas público-privadas, un aspecto defendido fervientemente por el jefe del Centro de Negocios Sercotec Quillota, Johany Alarcón. Este enfatizó que tal colaboración es fundamental para identificar las necesidades de las pequeñas empresas, que muchas veces requieren apoyo especializado para avanzar en áreas críticas para su desarrollo. «Es muy necesario trabajar de manera conjunta, ya que nos permite identificar a aquellas pequeñas empresas que necesitan profundizar en temas que hoy son muy relevantes para su gestión y desarrollo», comentó Alarcón en su discurso.
Entre los participantes, Maribel Rojas, representante de Bioearth Limitada, compartió su experiencia y agradeció la oportunidad de participar en el programa. Rojas resaltó que su empresa, a pesar de estar en funcionamiento durante mucho tiempo, enfrentaba desafíos en términos de avances tecnológicos y administrativos. «Esta capacitación nos ha abierto un poco la visión de cómo podemos ir creciendo como empresa», declaró, subrayando el valor que la formación ha tenido en la modernización y profesionalización de su negocio.
Por otro lado, Matías Torres, coordinador de programas de intervención de Sopraval, hizo hincapié en la importancia del desarrollo de proveedores locales. «El desarrollo de proveedores locales es fundamental para fortalecer la cadena de valor y construir relaciones comerciales sostenibles en el tiempo», expresó Torres, quien también valoró el compromiso y la evolución que las empresas han mostrado a lo largo del programa. Este esfuerzo señala una tendencia hacia un enfoque más integral en la gestión empresarial, fomentando interacciones más enriquecedoras entre actores clave en el sector.
En conclusión, la iniciativa del Programa de Desarrollo de Proveedores es un claro ejemplo de cómo las colaboraciones entre el sector público y privado pueden generar un impacto positivo en la economía local. Al brindar capacitación y asesorías personalizadas, Sopraval y el Centro de Negocios Sercotec Quillota no solo están contribuyendo al fortalecimiento de las empresas en la provincia, sino que también están promoviendo un ambiente empresarial más sólido, competitivo y sostenible que beneficiará a toda la comunidad.








