Más de 3.900 postulaciones fueron recibidas por la Fundación Banigualdad para el concurso Cumple Tu Sueño (CTS) 2025, un reconocimiento dedicado a los emprendedores chilenos que, pese a las dificultades, logran salir adelante y contribuir a sus comunidades. Este certamen tiene como objetivo destacar la dedicación, la creatividad y la garra que caracterizan el emprendimiento en Chile. En esta edición, un selecto grupo de ganadores recibirá un premio de 2 millones de pesos, una inyección económica que les permitirá alcanzar metas que, hasta ahora, parecían inalcanzables, ya sea comprando maquinaria, ampliando sus locales o mejorando su infraestructura para seguir creciendo en sus negocios.
Entre las historias destacadas en esta edición se encuentra la de Cecilia Cuevas, de Cerrillos, quien, tras enfrentar la tragedia de perder a tres hijos, halló en la repostería una razón para levantarse cada día. Con su batidora llamada «Soledad», Cecilia demuestra que la resiliencia es la clave para superar adversidades. Asimismo, Érica Orellana, de Lo Abarca, San Antonio, lucha contra una fibrosis pulmonar pero no deja que eso la detenga; sigue tejiendo ponchos con la esperanza de adquirir un purificador portátil que le brinde más independencia. Estas historias conmovedoras reflejan el espíritu indomable de los emprendedores chilenos y su capacidad de reinvención.
La juventud también se hace notar en el concurso, con participantes como Isidora Fuenzalida, de Talagante, quien a sus 19 años enfrenta un cáncer mientras estudia Trabajo Social y maneja un food truck. Su sueño de abrir un almacén para proporcionar estabilidad a su familia es un ejemplo inspirador de cómo la juventud puede combinar la adversidad con el emprendimiento. Otro caso connotado es el de Marcela Martínez, madre de tres hijas y enferma pulmonar crónica, que continúa firme con su negocio de barrio y aspira a adquirir nuevas máquinas durante el verano, demostrando que el trabajo constante puede llevar a alcanzar los sueños.
Andrés Cano, de Coltauco, O’Higgins, es otra historia que deja huella: tras un accidente cerebrovascular lo llevó a permanecer tres años postrado, se levantó con un carro de ensaladas, aunque un incendio consumió su hogar días antes de la premiación. «No me voy a rendir», afirma con determinación. Este tipo de historias impactantes son vitales para evidenciar la tenacidad de quienes no permiten que las circunstancias mundanas les roben su pasión y aspiraciones. Estas narrativas ejemplifican los valores que la Fundación Banigualdad busca poner en relieve con el CTS.
Desde Fundación Banigualdad, precisan que el concurso Cumple Tu Sueño es parte de un esfuerzo más amplio, donde llevan 19 años apoyando a más de 65 mil emprendedores a través de créditos, capacitaciones y asesorías. Según su gerente general, Héctor Feeley, «Son personas que demuestran que no hay obstáculo imposible de superar. Nuestro objetivo es reconocer su esfuerzo y proporcionarles un capital real para seguir creciendo». El certamen no solo otorgó incentivos económicos, sino que también brindó visibilidad a hombres y mujeres que, con esfuerzo y perseverancia, transforman la adversidad en oportunidades, inspirando así a todo un país.







