Estrategia de Adobe: Potenciando su Crecimiento en Chile

Image

SANTIAGO, CHILE – octubre de 2025 – En un movimiento que marca un hito en su expansión regional, Adobe (Nasdaq:ADBE) ha decidido convertir a Chile en el centro neurálgico de su estrategia de Inteligencia Artificial para Latinoamérica. Este cambio, liderado por Sofía Arrambide, Gerente General para Latinoamérica Hispana (SSA), busca posicionar a Adobe como un aliado fundamental para las empresas que desean mejorar su relación con el cliente mediante la integración de IA, datos y creatividad. Según Arrambide, el enfoque de su gestión estará en implementar soluciones de Adobe Experience Cloud que permitan a las marcas ofrecer experiencias personalizadas a gran escala y de forma inmediata, aprovechando el potencial de un país que se ha consolidado como un líder en transformación digital.

La elección de Chile como la sede regional de Adobe para su estrategia de inteligencia artificial no es casualidad. Sofía Arrambide destacó la madurez del ecosistema de innovación en el país y la calidad del talento local como factores clave para esta decisión. «Quiero darle un foco muy especial a Chile, un país con un ecosistema de innovación maduro y un talento excepcional», comentó. Esta estrategia no solo se enfoca en el crecimiento de Adobe, sino también en la creación de un puente entre las capacidades globales de la empresa y las necesidades específicas del mercado chileno, lo que permitirá a las marcas de la región emprender su camino hacia modelos de negocio más eficientes y centrados en la experiencia del cliente.

Dentro de su hoja de ruta, uno de los mayores retos que enfrentará la ejecutiva es guiar a las marcas en la adopción de inteligencia artificial en su ecosistema de marketing. Arrambide enfatiza la importancia de conectar contenido, datos y los recorridos del consumidor para ofrecer una experiencia más coherente y de alto valor. «Adobe tiene una propuesta única para integrar creatividad, datos y ejecución. Mi responsabilidad es asegurar que ese valor llegue de forma tangible a cada mercado», afirmó, subrayando así su compromiso con la transformación digital en la región.

El liderazgo de Sofía Arrambide también se centra en fortalecer el modelo de negocio de Adobe a través de dos pilares fundamentales. En primer lugar, busca profundizar las relaciones existentes con los clientes, evolucionando de ser un simple proveedor de tecnología a convertirse en un socio estratégico a largo plazo. Por otra parte, Arrambide planea expandir su ecosistema de partners, incluyendo agencias, consultoras e integradores, para garantizar una implementación de excelencia y un alcance más amplio de las soluciones ofertadas, facilitando así un círculo virtuoso que maximice los beneficios tanto para socios como para clientes.

Con una sólida trayectoria profesional, Sofía Arrambide es Ingeniera en Sistemas de la Universidad ORT de Uruguay y posee un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Su experiencia incluye roles destacados en empresas como IBM y Acoustic, donde ocupó posiciones de liderazgo que le permitieron demostrar su habilidad para dirigir equipos y expandir operaciones en mercados desafiantes. «Trabajaremos de forma muy cercana con nuestros partners, áreas técnicas y equipos globales para garantizar que cada cliente tenga acceso a lo mejor de Adobe, adaptado a sus necesidades», concluyó, reafirmando su compromiso con el éxito en la región.