En una conferencia de prensa celebrada hoy, se presentó oficialmente la nueva edición de la Expo Industrial Internacional Chile 2025, que transformará el Espacio Riesco de Santiago en el epicentro industrial de la región entre el 8 y el 10 de septiembre de este año. Organizada por Andes Expo Chile, con el apoyo del gobierno de Chile y la Municipalidad de Huechuraba, esta feria se perfila como un puente estratégico entre la industria chilena y sudamericana, esperando atraer a más de 10.000 asistentes, de los cuales 5.000 serán compradores calificados de sectores vitales como minería, energía, agricultura e industria. Con más de 5.000 metros cuadrados de exhibición y la participación de más de 200 empresas chinas de renombre, la Expo 2025 pretende establecer un entorno ideal para crear sinergias comerciales y alianzas estratégicas.
Las empresas expositoras, destacándose la fuerte representación china, se centrarán en ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que atiendan las crecientes demandas del mercado chileno. Entre las ofertas se incluyen equipos de minería y seguridad, maquinaria industrial avanzada, tecnología agrícola de última generación, y neumáticos y autopartes innovadoras. Además, se presentarán tecnologías líderes en energías renovables y almacenamiento, clave para apoyar la transición energética que Chile está impulsando. Este enfoque no solo vislumbra un avance en la industria, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad que la gala promueve.
Durante la conferencia, Lina Song, gerente general de Andes Expo Chile, enfatizó que la Expo Industrial no se limita a ser una feria comercial, sino un espacio para fomentar el diálogo y la cooperación duradera. «Lo que Chile puede ganar incluye transferencia tecnológica, creación de empleos y diversificación productiva. Esperamos que este puente con China y el mundo consolide beneficios concretos a largo plazo para la industria chilena», recalcó. La feria se sitúa en un contexto económico global en el que Chile busca diversificar su economía, mientras que China busca incrementar su apertura hacia América Latina, generando un espacio propicio para el intercambio y la negociación.
Comprometida con la sostenibilidad, la Expo Industrial 2025 adoptará principios de «montaje verde». Las estructuras de madera serán reducidas al mínimo y se emplearán materiales 100% reutilizables. Todos los productos promocionales serán recolectados y reaprovechados después del evento, con el objetivo de avanzar hacia una exposición carbono neutral. Esta iniciativa subraya el compromiso de los organizadores con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas responsables en el marco de la exposición.
A largo plazo, la Expo Industrial Internacional Chile 2025 aspira a establecerse como la exposición industrial más influyente de Sudamérica y un motor de modernización para la industria local. La experiencia acumulada de Andes Expo Chile, aunque es una empresa joven, abarca más de diez años organizando exposiciones internacionales de gran envergadura. La directora del evento subrayó que la meta es construir una plataforma regional de cooperación industrial que se expanda a nivel global, y llamó a los profesionales del sector a registrarse y participar en lo que se prevé como un hito significativo para las relaciones comerciales entre Chile y China.