Exponor, la exhibición de referencia en el ámbito minero-energético, se encuentra en pleno desarrollo de su planificación para la edición 2026, marcando un importante avance en su estrategia de internacionalización. En esta ocasión, se ha confirmado la participación de doce países europeos, incluyendo Alemania, Francia, Italia y España, quienes ya han reservado su espacio en esta prestigiosa feria. Este evento no solo actúa como un punto de encuentro para los profesionales del sector, sino que también representa una plataforma vital para el intercambio de tecnologías, conocimientos e inversiones que pueden beneficiar tanto a la Región de Antofagasta como al país en su totalidad.
El éxito de Exponor se atribuye, en gran medida, a los esfuerzos de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), que ha estado activa en buscar vínculos estratégicos más allá de las fronteras nacionales. Durante la reciente gira presidencial a India, se llevaron a cabo conversaciones que podrían dar lugar a nuevas oportunidades de colaboración entre Chile e India en los ámbitos minero y energético. Estas acciones no solo fortalecen el posicionamiento de Chile en el mercado global, sino que también facilitan el acceso a inversiones que son cruciales para el desarrollo sostenible de la industria.
Además, la búsqueda de nuevas tecnologías ha llevado a los representantes de Exponor a realizar investigaciones en el extranjero. En particular, el delegado en China ha estado asistiendo a diversas ferias tecnológicas con el objetivo de identificar soluciones innovadoras que puedan ser implementadas en la industria nacional. Este enfoque proactivo subraya la importancia de la cooperación internacional, ya que el intercambio de ideas y tecnologías puede ser un motor significativo para el avance y modernización del sector minero chileno.
Exponor también ha comenzado a forjar lazos con la Unión Europea, lo que podría resultar en una considerable inversión en tecnologías europeas que serán exhibidas en la feria. Este acercamiento es clave para atraer a un grupo diverso de expositores y asistentes, ya que la audiencia europea representa una vasta red de expertos y empresas innovadoras que buscan establecer relaciones comerciales en América Latina. Con la confirmación de países como Suecia, Polonia y Bélgica, la feria está en vías de convertirse en un punto de encuentro internacional de primer nivel.
De cara al futuro, Exponor ha diseñado un ambicioso calendario de participación en ferias globales, asegurando su presencia en importantes eventos como PDAC en Canadá y Perumin en Perú. Estas ferias permitirán promocionar Exponor 2026, cuyo país invitado será Canadá. Con un sólido respaldo de socios estratégicos como Albemarle y Antofagasta Minerals, la exhibición está lista para convertirse en el epicentro de la innovación y el desarrollo del sector minero-energético, atrayendo la atención de inversionistas y expertos a nivel mundial.








