Exportaciones de Salmón a Rusia: Cooperación y Diálogo

Image

Una comitiva público-privada compuesta por representantes del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el Consejo del Salmón viajó a Rusia con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y promover el diálogo técnico y la cooperación sanitaria entre ambos países. Este viaje se enmarca dentro de las actividades del VIII Foro Mundial de Pesca y Exposición de Productos del Mar que se está llevando a cabo en San Petersburgo del 22 al 24 de octubre de 2025. Este evento es considerado uno de los más relevantes a nivel global para la industria del mar y tiene un gran significado para Chile, que es el cuarto exportador de salmón hacia el mercado ruso.

El primer día del foro fue testigo de la participación activa del Consejo del Salmón, Sernapesca y del Embajador de Chile en Rusia, Eduardo Escobar. Durante este encuentro, se resaltó la importancia de las alianzas público-privadas para abordar los temas de interés común que afectan al sector salmonicultor. La delegación chilena busca no solo aumentar las exportaciones de salmón, sino también garantizar una cooperación sanitaria efectiva, sobre todo en vista de las inspecciones recientes realizadas por las autoridades rusas a productos del mar provenientes de Chile.

El lunes 20 de octubre, Pablo Barahona, Director Internacional del Consejo del Salmón, se reunió con el Embajador Escobar en Moscú. En esta reunión se discutieron aspectos protocolarios y se revisó la agenda vinculada a la salud comercial de la industria en Rusia. Esta conversación preliminar fue crucial para poner sobre la mesa los desafíos y las oportunidades que presenta el mercado ruso para el salmón chileno. La coordinación entre las diversas instituciones refleja un compromiso compartido para impulsar el sector a través de una estrategia sólida y colaborativa.

Al día siguiente, el martes 21 de octubre, se celebró una reunión ampliada en San Petersburgo, donde participaron altos representantes de Sernapesca, IFOP y el Consejo del Salmón, con el objetivo de alinear prioridades antes del foro. Durante este encuentro, se abordaron los puntos más relevantes que influirán en la visita, destacando la necesidad de un diálogo abierto con las autoridades rusas para asegurar el flujo de comercio y evitar potenciales inconvenientes relacionados con las inspecciones sanitarias.

Pablo Barahona enfatizó que la participación activa del Consejo del Salmón en este tipo de instancias demuestra el apoyo estratégico que el gremio brinda a la industria acuícola chilena. A pesar del contexto desafiante que presentan las últimas inspecciones rusas, la delegación chilena se mantiene optimista y comprometida en avanzar en el establecimiento de normativas que promuevan un comercio estable y seguro, lo cual es fundamental para el crecimiento sostenido de las exportaciones de salmón chileno en el mercado ruso.