En Chile, septiembre de 2025 marca la llegada de las tradicionales Fiestas Patrias, una época sinónimo de celebración, reencuentros familiares y viajes. Sin embargo, este período también conlleva un aumento significativo en el gasto de los hogares chilenos. La festividad, que conmemora las independencia y nacionalidad del país, es un momento de alegría, pero los consumidores deben estar alerta a la presión financiera que puede generar. La tarjeta de crédito surge como una herramienta útil en este contexto, permitiendo a las familias organizar sus compras y facilitar sus pagos, siempre y cuando su uso se realice de manera responsable y planificada.
De acuerdo con Ingrid Barahona, jefe de Data de Experian, «el manejo responsable de la tarjeta de crédito es especialmente importante en épocas de mayor gasto como las Fiestas Patrias». Este consejo cobra relevancia a medida que las familias planifican sus gastos para las celebraciones. Desde la compra de vestuario típico hasta la organización de cenas familiares, la clave está en cumplir con los pagos a tiempo y evitar el uso excesivo del cupo disponible. Con una correcta planificación, los chilenos pueden disfrutar de las festividades sin poner en riesgo su estabilidad financiera futura.
Experian sugiere una serie de recomendaciones clave para un uso óptimo de la tarjeta de crédito durante este mes de alta demanda. En primer lugar, es vital pagar siempre a tiempo, incluso si las compras se realizan en cuotas. Esto permite mantener un control sobre los gastos y evitar costosas penalizaciones. Además, se recomienda no limitarse a abonar el pago mínimo, ya que esto podría incrementar la deuda significativamente. Por ejemplo, si una cena familiar se financia por $80.000, el pagar solo un pequeño porcentaje al mes puede llevar a un costo total mucho más alto.
Otra recomendación crucial es no utilizar el cupo total disponible de la tarjeta, lo cual puede parecer tentador durante las celebraciones. Si el límite es de $300.000, lo ideal es no gastar más de un 30%, dejando margen para eventualidades. Conociendo las condiciones de su tarjeta, como tasas de interés y fechas de corte, los chilenos pueden tomar decisiones más informadas sobre sus compras, eligiendo entre pagar en una sola cuota o diferir el gasto, siempre consultando cómo impactará en su presupuesto a largo plazo.
Finalmente, Comparar tasas de interés antes de endeudarse es esencial para aquellos con planes significativos, como realizar una fonda familiar. A menudo, pagar al contado puede resultar más económico que optar por financiar con crédito, que puede acarrear costos adicionales en el tiempo. Con una planificación adecuada y hábitos de consumo responsables, las Fiestas Patrias pueden celebrarse sin descuidar la salud financiera. En este sentido, Experian se posiciona como un aliado clave para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más inteligentes y estratégicas.








