Bajo el lema “Confianza, colaboración y soluciones compartidas”, la séptima sesión del Foro de Integridad Empresarial tuvo lugar recientemente, buscando fortalecer la confianza entre pares y promover un entorno empresarial más íntegro y transparente. Esta iniciativa, liderada por Chile Transparente, reúne a diversas empresas que están comprometidas con la ética y la integridad corporativa, destacando a las organizaciones fundadoras como Teletón, Coordinador Eléctrico Nacional, Entel, Enel, BCI, Anglo American, Belltech, CAP y Copec. Durante el evento, los participantes discutieron la importancia de elevar los estándares éticos en el sector empresarial, reafirmando su compromiso con un futuro más transparente en los negocios.
Paula Millar, copresidenta del foro y directora de la Unidad de Auditoría y Cumplimiento del Coordinador Eléctrico Nacional, enfatizó que «esta es una plataforma de diálogo» que busca no solo compartir desafíos, sino también construir una red de apoyo que fomente el cumplimiento normativo y la prevención de malas prácticas en el entorno empresarial. A lo largo de la jornada, quedó claro que la colaboración es un pilar fundamental para lograr cambios significativos en la cultura organizacional de las empresas participantes, al tiempo que se construye un Chile más justo y ético.
El director ejecutivo de Chile Transparente, Michel Figueroa, complementó la visión del foro al resaltar que esta iniciativa pretende crear una comunidad de aprendizaje donde las empresas puedan avanzar más allá de los mínimos legales. «El valor está en volver a hacer bien las cosas», argumentó Figueroa, resaltando que las organizaciones tienen la capacidad de ser agentes de cambio en un contexto donde la confianza en los mercados y en las personas es crucial. Su llamado a la acción destaca la importancia de los compromisos compartidos y la necesidad de implementar prácticas que se alineen con los valores de transparencia y probidad.
Durante esta sesión, se presentaron exposiciones de Copec y de la consultora Extend, quien abordó las nuevas amenazas que enfrentan las empresas en un entorno digital marcado por la desinformación y la vulnerabilidad de la reputación corporativa. Expertos discutieron las estrategias comunicacionales necesarias para gestionar adecuadamente estos riesgos, enfatizando la importancia de mantener una buena imagen ante los consumidores y la sociedad en general. La combinación de experiencias y conocimientos en el foro permite a las empresas estar mejor preparadas para navegar en este complejo panorama empresarial.
El Foro de Integridad Empresarial se ha convertido en un espacio valioso y confidencial, donde los participantes pueden dialogar abiertamente sobre temas sensibles relacionados con la ética y el cumplimiento. Este foro no solo ofrece la oportunidad de compartir buenas prácticas, sino que también promueve el fortalecimiento de la confianza interempresarial, facilitando alianzas estratégicas y colaboraciones basadas en valores compartidos. Chile Transparente invita a más empresas a unirse a esta red colaborativa, que persigue construir una cultura empresarial sólida basada en la confianza, la transparencia y la responsabilidad.








