Gobierno anuncia cambios a Reforma de Pensiones y distribución del 6% adicional de cotización

Image

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ha anunciado una importante modificación en la propuesta de reforma de pensiones del gobierno. La nueva indicación presentada busca distribuir de manera equilibrada el 6% adicional de cotización entre distintas áreas, con el fin de fortalecer el sistema de pensiones en Chile.

La distribución propuesta divide el 6% adicional en tres segmentos: 

1. 1% para fortalecer el empleo y la formalidad de las mujeres: Este porcentaje se destinará a iniciativas como salas cunas, con el objetivo de mejorar las pensiones de las mujeres mediante un aumento de su participación laboral y una reducción de la brecha de género en el empleo.

2. 2% a la capitalización individual: Estos fondos se dirigirán al ahorro futuro de los trabajadores, contribuyendo directamente a su fondo de pensión individual.

3. 3% al seguro social transitorio: Este porcentaje se enfocará en aumentar las pensiones de quienes, a pesar de haber cotizado, reciben montos muy bajos. La idea es que por cada año cotizado, la pensión se incremente en una unidad de fomento (UF).

La ministra Jara explicó que esta distribución busca un equilibrio entre las demandas de distintos sectores, incluyendo aquellos que abogan por un fortalecimiento de la capitalización individual y los que piden un sistema más solidario. La propuesta surge tras intensas negociaciones y diálogos con diversos actores políticos y sociales.

Por su parte, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, hizo un llamado a avanzar en estas reformas para mejorar las pensiones de los chilenos y chilenas. La presentación de estas indicaciones al Congreso Nacional marca un paso significativo en el proceso legislativo de la reforma de pensiones, que busca mejorar la calidad de vida de los futuros pensionados en Chile.