McDonald’s demostró una vez más su compromiso con las comunidades al celebrar el «Gran Día» este pasado viernes. Esta iniciativa, impulsada por Arcos Dorados, se propuso destinar la totalidad de las ventas de Big Mac a proyectos que llevan a cabo la Fundación Coanil y la Fundación para la Infancia Ronald McDonald. La jornada convocó a miles de clientes y familias, así como a más de 11 mil colaboradores de la empresa, quienes se unieron al esfuerzo desde Arica hasta Puerto Montt, consolidando la actividad como un acontecimiento de impacto social significativo en el país.
Desde el año 2006, McDonald’s, en colaboración con Arcos Dorados, ha estado trabajando para fomentar la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual. Nicolás Fehlandt, gerente general de Coanil, destacó la relevancia del «Gran Día» al señalar que los fondos recaudados son esenciales para mantener y expandir estos programas de formación y acompañamiento. A través de esta iniciativa, se busca fortalecer las habilidades de los jóvenes y facilitar su inserción en el mundo laboral, permitiéndoles avanzar hacia una vida más autónoma.
La campaña de este año, bajo el lema «¡Qué rico es ayudar!», tuvo como objetivo movilizar al país para que cada Big Mac comprado se convirtiera en ayuda tangible. Rosario Lavandero, directora ejecutiva de la Fundación para la Infancia Ronald McDonald, enfatizó que los recursos obtenidos del «Gran Día 2025» no solo apoyarán programas existentes, sino que también permitirán avanzar en la construcción de la primera Casa Ronald McDonald en Santiago. Este espacio ofrecerá un ‘hogar lejos del hogar’ para familias que necesitan acompañar a sus hijos durante tratamientos médicos prolongados, brindando un apoyo vital y emocional.
El 100% de las ventas de Big Mac realizadas durante la fecha señalada, incluyendo las ventas por Mostrador, AutoMac, McDelivery y McDonald’s App, se destinará íntegramente a las dos fundaciones que trabajan por la inclusión y el bienestar de la comunidad en Chile. Pablo Díaz, director general de Arcos Dorados Chile, resaltó que el «Gran Día» representa la esencia de McDonald’s en el país, uniendo a personas detrás de un propósito común que transforma vidas. Según Díaz, el evento anual no solo se ha convertido en una celebración, sino en una prueba del impacto positivo que puede tener una empresa en la sociedad.
El éxito del «Gran Día 2025» reitera el poder de la colaboración y el compromiso social que ha caracterizado a McDonald’s Chile durante sus 35 años de historia. Este tipo de iniciativas no solo reflejan la responsabilidad social de la empresa, sino que también ayudan a crear conciencia acerca de la importancia de la inclusión y el apoyo a familias en situaciones vulnerables. Con acciones como estas, McDonald’s no solo se consolida como un líder en la industria de la comida rápida, sino también como un agente de cambio positivo en la sociedad chilena.








