Tras un año repleto de avances significativos en eficiencia, electrificación y atención al cliente, Hyundai Camiones & Buses ha hecho un anuncio que promete revolucionar el transporte en Chile. La compañía se prepara para lanzar nuevos modelos en los sectores más competitivos del mercado, subrayando su compromiso con un transporte moderno y sostenible. En Santiago, el 25 de noviembre de 2025, la marca cerró un año de transformaciones clave, consolidándose como uno de los líderes en el segmento de camiones y buses, tanto en el ámbito urbano como interurbano. Esta trayectoria viene acompañada del aniversario de 18 años de presencia en el país, tiempo durante el cual ha probado su capacidad de adaptación y crecimiento en un entorno cada vez más exigente.
El año 2025 significó un periodo de transición y crecimiento para Hyundai, comenzando con el lanzamiento de un nuevo motor de 3.9 litros a finales de abril. Este motor ha captado la atención de los clientes del segmento mediano gracias a su eficiencia y confiabilidad. John Novoa, Gerente de la División de Vehículos Comerciales de Indumotora, comenta que este motor establece una nueva fase para Hyundai, controlando costos operativos y aumentando la productividad. Las mantenciones cada 40.000 kilómetros son una de las características que permiten a los clientes minimizar el tiempo de inactividad. Adicionalmente, la marca ha implementado beneficios para clientes flotistas, lo que incluye condiciones favorables en repuestos y programas de capacitación para conductores y mecánicos.
Desde 2007, cuando Hyundai Camiones & Buses empezó su camino en Chile, se ha consolidado como un actor relevante en la industria del transporte. En sus 18 años de funcionamiento, la firma ha expandido su portafolio de cinco modelos iniciales a más de 20 versiones que cubren desde camiones livianos hasta pesados, incluyendo buses y minibuses. Este crecimiento se ha visto reconocido por la industria, obteniendo el galardón de Mejor Distribuidor de Latinoamérica y el Caribe durante siete años consecutivos. Además, entre 2021 y 2022, Hyundai alcanzó récords mundiales de ventas, posicionando a Chile como su mayor mercado de exportación global, solo superado por los países donde tiene plantas de producción.
Este año también fue crucial para el fortalecimiento de Hyundai en el mercado público. La comercialización de camiones medianos, buses County y camiones eléctricos ha sido clave en este proceso. La empresa se ha comprometido con la innovación y sostenibilidad, llevando vehículos de vanguardia a lugares tan remotos como la Isla de Pascua y Cabo de Hornos. Este movimiento no solo ha mejorado la calidad de las flotas municipales, sino que también ha aumentado la confianza de las entidades públicas en Hyundai como proveedor confiable de tecnología y eficiencia. Novoa subraya que los logros de 2025 son fundamentales para proyectar un 2026 lleno de novedades emocionantes.
Mirando hacia el futuro, Hyundai Camiones & Buses se prepara para un año 2026 significativo, con proyecciones de crecimiento del 20% en sus colocaciones en comparación al año anterior. Con la intención de aumentar su participación en el mercado, la compañía se enfoca en el lanzamiento de nuevos modelos y la comercialización de vehículos que cumplen con la norma Euro 6 en el segundo trimestre del próximo año. Este paso no solo asegura el cumplimiento de estándares de eficiencia y sostenibilidad, sino que también reafirma el compromiso inquebrantable de Hyundai con el transporte de calidad e innovación tecnológica. Hyundai Camiones & Buses sigue demostrando que su permanencia en el mercado es un reflejo de su dedicación al servicio continuo y a la satisfacción de sus clientes en todo Chile.








