El total acumulado en los primeros cuatro meses de 2025 alcanzó la impresionante cifra de $788.753 millones, lo que representa un incremento de $58.537 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la Tesorería General de la República (TGR), este aumento refleja un crecimiento del 8,0% en la recaudación por concepto de Impuesto Territorial, conocido comúnmente como contribuciones de bienes raíces. Estos datos fueron presentados en el reciente Informe de Contribuciones que la TGR divulga periódicamente, fortaleciendo la transparencia en el manejo de los recursos públicos y asegurando que los ciudadanos estén informados sobre el uso de sus aportes fiscales.
La recaudación de impuestos por bienes raíces es fundamental para el funcionamiento de los municipios del país, dado que es la principal fuente de ingresos del Fondo Común Municipal (FCM). Este fondo se establece como un mecanismo de redistribución que permite financiar a los gobiernos locales, en particular aquellos que enfrentan mayores desafíos económicos. La TGR destacó que, actualmente, todas las comunas del país se benefician del Impuesto Territorial, lo que subraya la vitalidad de este tributo en el sostenimiento de los servicios públicos locales y en la promoción de la equidad entre distintas regiones.
El crecimiento en la recaudación por Impuesto Territorial se atribuye, en gran medida, al cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, con el vencimiento de la primera cuota de contribuciones que tuvo lugar el 30 de abril de este año. De acuerdo con el calendario, las siguientes cuotas están programadas para el 30 de septiembre y el 30 de noviembre, fecha que se ajustará al 1 de diciembre, ya que el vencimiento original coincide con un domingo. Este nivel de cumplimiento resalta la responsabilidad fiscal de los ciudadanos y su compromiso con el financiamiento de su localidad.
El Informe de Contribuciones reveló también que las ocho comunas con mayor recaudación se concentran en la Región Metropolitana, donde, en conjunto, suman $282.218 millones, representando el 35,7% del total nacional. Entre estas comunas destacan Las Condes, Lo Barnechea, y Santiago, que reflejan un claro desequilibrio en la distribución de ingresos, ya que son las que más contribuyen al FCM. En contraste, las comunas que más recursos reciben de este fondo son en su mayoría las que tienen menor capacidad recaudatoria, como Puente Alto y Maipú, lo que pone de manifiesto la necesidad de un sistema de redistribución eficaz.
Hernán Nobizelli, Tesorero General de la República, enfatizó la importancia del Impuesto Territorial como una herramienta clave para el financiamiento municipal, asegurando que los recursos recaudados son distribuidos de acuerdo con las directrices de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Nobizelli también hizo hincapié en el compromiso de la TGR con la transparencia y la rendición de cuentas, anunciando que el Informe de Contribuciones está disponible públicamente en su sitio web. Este esfuerzo por mantener informada a la ciudadanía subraya la función crucial que cumplen los impuestos en la estructura financiera del país y la importancia de su correcta administración.








