En el contexto del crecimiento económico, el mes de julio de 2025 se destacó por el aumento en los inventarios de sectores clave de la economía chilena. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los inventarios de la minería del cobre y del comercio experimentaron incrementos del 2,3% y 2,1% respectivamente, lo que refleja una tendencia positiva en la producción y comercialización de estos sectores. Este aumento se produce en un momento en el que la industria se está recuperando para satisfacer una demanda que se ha mantenido robusta durante los últimos meses.
El Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) mostró un notable incremento del 3,2% en julio, lo que se traduce en un crecimiento generalizado dentro de las 18 divisiones consideradas. De estas divisiones, 17 reportaron aumentos, evidenciando un panorama favorable para la manufactura nacional. Es relevante notar que la división que más impulsó este índice fue la fabricación de sustancias y productos químicos, que no solo creció en términos generales, sino que contribuyó con 0,553 puntos porcentuales al total, gracias a un significativo incremento de sus existencias en un 5,5%.
En el sector de la minería del cobre, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) reflejó un aumento del 2,3% en comparación con junio, impulsado principalmente por un incremento en los productos relacionados con esta minería, que aportaron 3,092 puntos porcentuales al índice. Sin embargo, es importante destacar que los insumos industriales tuvieron un impacto negativo, contribuyendo con -0,744 puntos porcentuales. Esto sugiere que, aunque la producción cobre se mantiene en alza, la dependencia de insumos industriales puede estar afectando las dinámicas de inventarios en este sector.
Asimismo, el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) registró un aumento del 2,1% en julio, gracias a la colaboración de todas las divisiones que lo componen. La división de comercio mayorista, en particular, destacó como la más significativa con una contribución de 1,119 puntos porcentuales. Este crecimiento en el sector comercial no solo indica un aumento en la actividad económica, sino también un optimismo sobre la perspectiva de consumo en el mercado chileno.
En síntesis, los datos de julio de 2025 indican un clima positivo para la economía chilena, sustentado en el crecimiento de los inventarios en diversos sectores industriales y comerciales. Estos índices no solo reflejan la actividad actual, sino que también marcan un potencial crecimiento futuro, lo cual puede ser alentador para los inversionistas y las políticas económicas. Para más detalles, se puede consultar el Boletín de Índices de Inventarios de julio de 2025 disponible en el sitio web del INE.








