Industria Lechera y sus Desafíos: Reunión Clave en Osorno

Image

El sector lechero de la región de Osorno se encuentra en el centro de un debate crucial acerca de las problemáticas que afectan su operatividad. Representantes de Aproleche Osorno sostuvieron una reunión clave con el diputado Daniel Lilayú, donde se discutieron varios temas que generan preocupación entre los productores lecheros. Entre los asuntos abordados destaca el impacto del sistema de avalúos fiscales, el cual ha sido cuestionado por su falta de transparencia y objetividad, lo que ha llevado a un incremento en las contribuciones que pagan los agricultores, traducido en una mayor presión económica sobre un sector ya de por sí vulnerable ante múltiples desafíos.

Durante la reunión, Aproleche enfatizó la necesidad urgente de revisar el sistema de avalúos fiscales. Los productores manifestaron su descontento con la discrecionalidad en la fijación de estos valores, argumentando que no reflejan la realidad del campo ni la situación económica actual. La preocupación se centra en que, sin una revisión técnica adecuada, el sistema seguirá perjudicando a los agricultores, cuya rentabilidad se ve comprometida. Por ello, se solicitó al parlamentario la implementación de criterios más claros y justos que tomen en cuenta las particularidades del sector agrícola, para garantizar un tratamiento equitativo.

Otro tema de gran relevancia que se trató fue el descontrol de especies protegidas, como el loro choroy, cuya proliferación desmedida ha generado efectos negativos sobre la producción agrícola. El gremio destacó que la gestión de estas especies debe ser revisada de manera periódica, teniendo en cuenta que el estatus de conservación varía con el tiempo. Además, se abordó el preocupante aumento de ataques por perros asilvestrados a ganado, especialmente a terneros y ovinos, lo que ha puesto en riesgo la continuidad de la producción ganadera. La Asociación Gremial subrayó la urgencia de implementar protocolos de control poblacional eficaces y solicitó un endurecimiento de las sanciones para los dueños de estos animales.

En respuesta a las inquietudes planteadas, el diputado Lilayú se mostró comprometido a buscar soluciones. Él resaltó la importancia de apoyar a los agricultores, quienes son fundamentales para la economía local, resaltando la evolución tecnológica y el compromiso de los productores lecheros en la región. “Un país que no protege su agricultura es un país que pierde su rumbo”, declaró, reafirmando su papel en la defensa de los intereses de quienes trabajan en el campo. La voluntad del parlamentario de canalizar estas demandas dentro del Congreso promete ser un cambio positivo en la legislación que impacta directamente al sector.

Finalmente, el director de Aproleche Osorno, Diego Brandt, celebró la reunión como un paso en la dirección correcta, destacando la importancia del interés político en acercarse a las realidades del sector agrícola. Brandt enfatizó que la disposición para escuchar las preocupaciones de los productores es fundamental para implementar medidas que tengan un impacto significativo en la gestión diaria del campo. Este encuentro, según Brandt, es crucial para asegurar el desarrollo sostenible de la producción lechera en la región, que se enfrenta a retos constantes y necesita apoyo efectivo por parte de las autoridades.