Inflación en Argentina es la más alta desde 1990: IPC Alcanza un 211,4% 

Image

Argentina ha cerrado el año 2023 con una tasa de inflación anual del 211,4%, la más alta desde el año 1990, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este índice de precios al consumidor (IPC) representa un grave desafío económico para el país sudamericano y supera ampliamente las cifras de inflación de años anteriores.

El gobierno saliente de Alberto Fernández y Cristina Kirchner ha enfrentado críticas por la gestión de la economía, especialmente en el contexto de intentos de controlar el dólar, tarifas de servicios públicos y precios en supermercados. A pesar de estos esfuerzos, el gobierno peronista terminó su mandato dejando la inflación más alta en más de tres décadas.

La inflación de diciembre de 2023 fue particularmente alta, con un aumento del 25,5%. Las mayores subidas se registraron en los bienes y servicios varios, salud y transporte, siendo el aumento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas el de mayor incidencia en todas las regiones.

El nuevo gobierno de Javier Milei, que asumió con la promesa de «sincerar» radicalmente la economía, enfrenta ahora el desafío de manejar esta situación. La fuerte devaluación del tipo de cambio oficial impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, ha tenido un impacto inmediato en los precios.

La situación económica de Argentina se convierte en un foco de atención para la región, ya que el manejo de esta crisis inflacionaria será clave para el futuro económico del país. El nuevo gobierno deberá implementar medidas efectivas para controlar la inflación y restaurar la confianza en la economía argentina.