Innovaciones en Redes Cisco: Transformando la Era de IA

Image

Santiago, 6 de noviembre de 2025 – En una época marcada por la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA), Cisco (NASDAQ: CSCO) presenta innovaciones significativas en su arquitectura de red segura, diseñada específicamente para empresas. Estas nuevas soluciones buscan modernizar las redes de campus, sucursales e industriales, adaptándose a las exigencias de alto rendimiento que demanda la era de la IA. Con un enfoque en la simplificación de operaciones y la mejora de la seguridad, Cisco se posiciona como un facilitador clave para que las empresas puedan desbloquear el verdadero potencial de la inteligencia artificial, ofreciendo implementaciones automatizadas que pueden realizarse en minutos en lugar de meses. Esto es esencial para gestionar la latencia y el tráfico de las cada vez más habituales cargas de trabajo distribuidas que se trasladan al borde de la infraestructura empresarial.

Jeetu Patel, presidente y director de Producto de Cisco, subrayó la necesidad de que las redes del futuro no solo soporten altos volúmenes de datos y ancho de banda, sino que también sean fáciles de implementar y proteger mediante herramientas de IA integradas. Cisco se diferencia por ofrecer una infraestructura de red única capaz de escalar con el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial. Esto es especialmente relevante para los equipos de TI, que a menudo operan con limitados recursos y están bajo presión constante por gestionar y proteger diversas implementaciones en un entorno cada vez más complejo.

La colaboración entre Cisco y Presidio busca satisfacer las demandas crecientes de seguridad y capacidades de IA. Brian Wisler, vicepresidente de Redes Modernas de Presidio, destacó que la solución de Cisco Unified Branch permite a las organizaciones implementar sucursales de alto rendimiento y seguras, simplificando el proceso de manera que los nuevos sitios puedan estar operativos en cuestión de minutos. Este enfoque no solo optimiza los recursos, sino que también potencia la capacidad de las empresas para anticiparse a los retos que plantea la revolución de la IA.

Además, Cisco está a la vanguardia de una operación transformada denominada AgenticOps, donde la inteligencia artificial y los equipos de TI colaboran para resolver problemas complejos de forma proactiva. Este nuevo paradigma de gestión de TI aseguran que incluso las redes más intrincadas se simplifican mediante automatización y un enfoque unificado. Con herramientas como AI Assistant, que permite la automatización de tareas manuales, las organizaciones pueden reducir el tiempo dedicado a la resolución de problemas, mejorando así la eficiencia operativa y la experiencia del usuario final.

Finalmente, Cisco también se centra en la seguridad como un aspecto esencial de su oferta, introduciendo una arquitectura cloud-managed unificada que mejora tanto la simplicidad en la gestión como la protección contra amenazas. Con innovaciones como Cisco Secure Access, que extiende un marco de Zero Trust a toda la infraestructura en la nube, las empresas pueden asegurar sus redes de manera más efectiva, garantizando que todas las conexiones estén sometidas a un control de acceso riguroso y segmentación adaptativa. Con esta estrategia, Cisco no solo refuerza su posición como líder en tecnología de red, sino que también promueve un futuro más seguro y conectado para todos.