Inversión minera en Chile: Oportunidades de Japón

Image

En un evento significativo que tuvo lugar en Tokio, la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, puso de relieve las oportunidades de inversión en el sector minero chileno ante un público de autoridades y empresas japonesas. Organizado por la Embajada de Chile en Japón e InvestChile, en colaboración con la Organización Japonesa para la Seguridad en Metales y Energía (JOGMEC), este seminario reunió a importantes actores del sector privado nipón. Durante su presentación, Williams enfatizó el potencial de Chile como un socio estratégico, resaltando al país como un productor confiable y responsable de cobre, litio y otros minerales críticos que son esenciales para la transición energética global.

La ministra Aurora Williams destacó la firme apuesta de Chile hacia una minería sostenible, resaltando que más del 40% de la energía utilizada en el sector proviene de fuentes renovables. En su intervención, subrayó que la minería chilena no solo cumple, sino que supera los estándares regulatorios en términos de sostenibilidad y gobernanza. “Estamos comprometidos con la trazabilidad, la eficiencia hídrica y la reducción de emisiones,” afirmó, añadiendo que este enfoque crea oportunidades para fomentar sinergias entre las industrias de ambos países y promover el desarrollo de proveedores locales, así como la inclusión de mujeres en el sector.

El seminario también contó con las intervenciones del embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas, y del ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Masaki Ogushi. Ambos enfatizaron la importancia de la relación bilateral y su disposición a fortalecer la cooperación en el ámbito minero a largo plazo. JOGMEC, una entidad clave en la gestión pública japonesa supervisada por el METI, desempeña un papel vital en asegurar la provisión de minerales estratégicos y ha estado colaborando históricamente con su par chileno para desarrollar proyectos que promuevan cadenas de suministro responsables y tecnológicamente avanzadas.

Entre las grandes empresas que asistieron al seminario se encontraron nombres reconocidos como Mitsubishi Corporation, Marubeni Corporation, Mitsui & Co., Sumitomo Corporation, entre otros. Estas compañías han mostrado un claro interés en explorar nuevas oportunidades dentro del sector minero chileno. Este encuentro se enmarca en el viaje de la ministra Williams a Japón, que también incluye su participación en la Semana de la Minería en el pabellón chileno de Expo Osaka 2025, destacando el deseo de ambos países de continuar construyendo una agenda común que propicie la innovación y el desarrollo sustentable.

Conforme avanza la agenda global hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos naturales, el encuentro en Tokio simboliza un paso crucial en la búsqueda de Chile por consolidarse como líder en minería sostenible. La efectividad del compromiso de la industria minera nacional con altos estándares medioambientales y de gobernanza fue palpable en las discusiones del seminario, presagiando un futuro de cooperación fructífera entre Japón y Chile que beneficia a ambos países en el aprovechamiento de sus recursos minerales.