Lucita Licita: El nuevo buscador de inteligencia artificial

Image

En un mundo donde las oportunidades de negocio a menudo se pierden debido a la falta de accesibilidad a la tecnología, Dolfs AI ha presentado una solución innovadora: “Lucita Licita”. Este nuevo buscador, potenciado por inteligencia artificial, promete cambiar la forma en que miles de emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes) acceden a las licitaciones del Mercado Público. La herramienta, que se puede encontrar en www.lucita.app, busca democratizar el uso de la inteligencia artificial, haciéndola más accesible para aquellos que históricamente han tenido dificultades para encontrar oportunidades relevantes.

El fundador de Dolfs AI, Darío Muñoz, explicó que la idea de Lucita Licita surgió de una conversación casual que reflejó la frustración de muchos a la hora de buscar licitaciones. Según Muñoz, una amiga que trabaja en la búsqueda de oportunidades para su empresa encontró que un simple error de término podía cambiar drásticamente los resultados de su búsqueda. «Si en el buscador escribes ‘asesoría’ en lugar de ‘consultoría’, los resultados varían enormemente», señaló. Esta anécdota puso de relieve la importancia de adaptar la tecnología a las necesidades del usuario y no al revés.

Conscientes de que un sinónimo o plural puede marcar la diferencia entre descubrir una oportunidad empresarial o perderla, el equipo de Dolfs AI se comprometió a desarrollar una herramienta que pudiera entender el contexto de la búsqueda del usuario. «Lucita Licita» está diseñada para ofrecer resultados pertinentes incluso cuando se emplean variaciones en los términos de búsqueda, y se apoya en modelos avanzados de procesamiento del lenguaje natural para mejorar la experiencia del usuario.

Además, Muñoz destacó la importancia de mantener esta herramienta disponible de forma gratuita. «Este es un proyecto que nace con un propósito claro: apoyar a las pymes y emprendedores», aseguró. La startup chilena ha decidido asumir los costos de operación para garantizar que esta herramienta tenga un impacto real y positivo en la comunidad empresarial. «Nuestro objetivo es escalar su uso de forma sostenible para que pueda seguir siendo accesible para todos», agregó Muñoz, enfatizando la misión de hacer que la inteligencia artificial sea una aliada estratégica en el crecimiento de pequeños negocios.

Con la implementación de Lucita Licita, Dolfs AI espera que cada día más emprendedores puedan encontrar las oportunidades que necesitan para hacer crecer sus empresas. La combinación de tecnología accesible y un enfoque centrado en el usuario promete transformar el panorama de las licitaciones en Chile y, potencialmente, en otras regiones. Esta iniciativa no solo busca mejorar la eficiencia en la búsqueda de licitaciones, sino que también abre la puerta a un ecosistema de negocios más inclusivo y participativo.