Valdivia, 24 de octubre de 2025.- La comunidad chilena fue testigo de un acontecimiento histórico en la ingeniería naval durante la cerámica botadura y bautizo del «Magellan Discoverer». Este es el primer crucero de lujo híbrido-eléctrico de América, construido completamente con ingeniería nacional. La ceremonia, celebrada en el emblemático Río Calle Calle, reunió a autoridades destacadas como el director de Sernatur, Cristóbal Benítez, y la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, quienes elogiaron el sacrificio y dedicación de ASENAV y Antarctica21, empresas que han trabajado conjuntamente para llevar a cabo este ambicioso proyecto que posiciona a Chile en una inmejorable posición dentro de la industria marítima global.
Fernando Rodríguez, gerente general de ASENAV, expresó su satisfacción al concretar la botadura del «Magellan Discoverer», afirmando que representa un avance significativo en la ingeniería sostenible. Según Rodríguez, la nave es un testimonio del talento y la colaboración de las empresas del sur de Chile y un paso hacia la innovación en el diseño de naves. Jaime Vásquez de Antarctica21 complementó estas declaraciones destacando que el crucero simboliza un compromiso firme hacia un turismo antártico responsable y sostenible, un valor fundamental en la actualidad ante los desafíos climáticos que enfrenta nuestro planeta.
Con una tecnología avanzada, el «Magellan Discoverer» presenta un sistema diésel-eléctrico híbrido que no solo disminuirá las emisiones de CO2, sino que también reducirá el ruido submarino. Esta innovación permitirá que el crucero navegue por un período prolongado de 60 días sin necesidad de reabastecimiento, un hecho que resalta la importancia de promover el turismo sostenible en la región antártica. La nave, que ha superado el 90% de su construcción y ha visto la participación de más de 500 personas, está lista para entrar en la fase final de outfitting, donde se instalarán los sistemas necesarios para su funcionamiento antes de las pruebas en mar abierto.
Diseñado con un estilo boutique que evoca yates de lujo, el «Magellan Discoverer» tiene dimensiones de 94 metros de eslora y 30 metros de altura, con capacidad para 96 pasajeros y 67 tripulantes. Sin embargo, su operación bajo el sistema de aero-cruceros de Antarctica21 estará limitada a 76 pasajeros, lo que asegura una experiencia personalizada y única. Equipado con un sofisticado sistema de propulsión y tecnología de monitoreo avanzado, el barco está preparado para ofrecer una experiencia de navegación premium y responsable, alineándose con las normativas más exigentes bajo el Código Polar.
Históricamente, ASENAV ha brillado en el sector naval chileno, destacándose por la entrega de cerca de 200 buques en más de 50 años, mientras que Antarctica21 ha revolucionado el turismo antártico desde su fundación en 2003. Este acuerdo entre ambas empresas ya ha dado lugar a la construcción de otra nave sostenible, el «Magellan Explorer», que ha sido reconocida por su reducido impacto ambiental. La estrecha colaboración entre estas compañías no solo promueve la innovación y desarrollo tecnológico en la industria naval de Chile, sino que también sirve como un ejemplo de compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad en la exploración del continente antártico.








