Minera Las Cenizas: Compromiso Ambiental en Taltal

Image

Minera Las Cenizas ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente al participar en la segunda reunión de la mesa público-privada, un espacio que reúne a diversos actores para dialogar y colaborar en la solución de los desafíos ambientales que enfrenta la comuna de Taltal. Este esfuerzo es parte de una iniciativa más amplia destinada a mejorar la sostenibilidad local, impulsando la discusión entre entidades públicas y privadas sobre el cambio climático y sus efectos en la comunidad. Durante la reunión, se llevaron a cabo actividades interactivas como el «Mural del Clima», que busca ilustrar las causas y consecuencias del cambio climático mediante un enfoque educativo y participativo.

Durante la actividad, Tancrède de Maleissye, practicante ESG de Engie Chile, destacó los beneficios del juego colaborativo, mencionando que este tipo de dinámicas permite a los participantes compartir sus experiencias y reflexionar sobre cómo las consecuencias del cambio climático ya están afectando a Taltal. Por su parte, Vannesa Gutiérrez, responsable de comunidades en el Grupo Minero Las Cenizas, subrayó la importancia de estas actividades de concientización, señalando que crean un importante espacio para el diálogo y la construcción de soluciones sostenibles que beneficien a la comunidad en su conjunto.

La reunión contó con una amplia participación de actores locales, incluyendo representantes de la Municipalidad de Taltal, la Capitanía del Puerto, Aguas Antofagasta, y organizaciones como Taltal Sustentable y Copec, entre otros. La confluencia de estas entidades señala un compromiso colectivo hacia el desarrollo sustentable y el manejo responsable de los recursos naturales en la región. Esta colaboración es crucial, ya que el cambio climático no solo impacta el medio ambiente, sino que también influye en el bienestar económico y social de la comuna.

En un contexto más amplio, la situación ambiental en Taltal se ve reflejada en otras iniciativas recientes, como la calificación favorable del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Compañía Minera del Pacífico, que busca aprovechar nuevas reservas de minerales. Simultáneamente, el Gobierno Regional de Atacama, en conjunto con Corproa, presentó un sistema integrado de seguridad destinado a mejorar la prevención del delito en empresas mineras, lo que resalta la necesidad de un trabajo conjunto que resguarde tanto el medio ambiente como la seguridad en el sector minero.

Finalmente, el sector minero enfrenta una serie de retos y oportunidades, especialmente en relación con los nuevos modelos de mantenimiento y el uso de tecnología avanzada. Durante recientes diálogos sobre estos temas, se destacó la importancia de la colaboración para gestionar eficientemente los activos mineros, con ejemplos claros como los avances de Codelco. Además, el Índice de Producción Minera del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha reflejado un importante crecimiento en la extracción y procesamiento de cobre, lo que podría significar un impulso económico importante para la región de Taltal, siempre y cuando se mantenga un enfoque sostenible y responsable.