Mujeres emprendedoras: Impulsando el cambio sostenible

Image

El programa impulsado por IncubaUdeC concluyó con éxito su tercera versión, destacando la certificación de 44 mujeres emprendedoras en base científico-tecnológica. El evento se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, donde las participantes celebraron su culminación en el proceso formativo «Conectadas 360: Trazando tu hoja de ruta hacia la sostenibilidad». La jornada de cierre, denominada «Experiencia 360», contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes de Banco BCI y Corfo Biobío, así como mentores de la Red IU de IncubaUdeC.

El programa, respaldado por AlumniUdeC y financiado por Corfo Biobío a través de la línea Viraliza Formación, tuvo como objetivo fortalecer los emprendimientos tecnológicos liderados por mujeres en la Región del Biobío. En los últimos cinco meses, las participantes han explorado temas críticos como sostenibilidad, innovación, modelo de negocios y fuentes de financiamiento, siempre con un enfoque en la perspectiva de género. De las 71 postulaciones recibidas, 44 mujeres fueron graduadas, provenientes de diversas comunas y sectores productivos, incluyendo alimentación, bienestar y tecnología.

Beatriz Millán, directora ejecutiva de IncubaUdeC, destacó la importancia del programa, afirmando que «Conectadas 360» ha sido fundamental para apoyar a las mujeres en el ámbito tecnológico. Según Millán, ser mujer en este sector conlleva desafíos significativos que requieren de redes de apoyo sólidas. La incubadora universitaria ha trabajado en proporcionar las herramientas necesarias para que estas emprendedoras puedan avanzar en sus proyectos, fortaleciendo así el ecosistema de emprendimiento en la región.

Carla Contreras, ejecutiva técnica de Corfo Biobío, subrayó el impacto positivo y sostenido que ha tenido este programa en el ecosistema regional. En su intervención, tocó la necesidad de fortalecer la equidad de género y el bienestar emocional a través de la formación que brinda Conectadas 360. Este tipo de iniciativas no solo abren puertas a las emprendedoras, sino que también les proporcionan herramientas de liderazgo esenciales para crear sus propios negocios.

Entre las participantes, Nereida Balceiro, fundadora de Bioplactic, resaltó la importancia de las conexiones que se generan en el programa, destacando también la implementación de una guardería infantil que facilita la participación de madres emprendedoras. Por su parte, la Dra. Ximena Gauché, Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad de Concepción, reafirmó el compromiso de la universidad en promover nuevos liderazgos femeninos. Conectadas 360 forma parte de una estrategia más amplia de IncubaUdeC, proyectando su continuidad en 2026 y sumándose a otros esfuerzos para empoderar a mujeres de la región.