En el contexto de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Minero ha iniciado un recorrido por diversas operaciones del país, recopilando valiosos testimonios de mujeres que se desempeñan en múltiples roles a lo largo de la cadena de valor de la minería. Este esfuerzo ha dado como resultado más de 45 relatos que han sido compartidos a través de las redes sociales de la institución, destacando la importancia de la inclusión y la diversidad en una industria tradicionalmente dominada por hombres. La recopilación de estos testimonios revela no solo los desafíos enfrentados por estas mujeres, sino también sus logros y la gran contribución que hacen al sector minero.
Entre los testimonios más destacados se encuentra el de Olga Alfaro, gerenta general de Concentradoras en Escondida BHP. Con más de veinte años de experiencia en la industria, Alfaro ha dedicado su carrera a impulsar la seguridad, la inclusión y el desarrollo de las personas dentro de su equipo. Resaltó que la diversidad ha sido un factor crucial para mejorar los resultados en producción, seguridad y costos. Su decisión de estudiar ingeniería civil industrial en minas fue un desafío que asumió con la intención de marcar la diferencia y abrir puertas para futuras generaciones de mujeres en la minería. Hoy, como líder, busca ser un ejemplo y un referente para aquellas que aspiran a seguir sus pasos.
Por otro lado, el papel de las comunidades en la minería se ja destacado por mujeres como Alejandra Zuleta, subgerenta de Relaciones Comunitarias de SQM Litio. Zuleta enfatiza la importancia de contribuir al bienestar y desarrollo de las comunidades aledañas a los proyectos mineros. En su mensaje a mujeres interesadas en el sector, subrayó cómo la minería puede ofrecer mayores oportunidades a las personas, permitiéndoles desarrollar planes de vida inclusivos y enriquecedores. Esta visión pone de manifiesto la necesidad de que la minería opere en armonía con las comunidades, creando un impacto positivo y sostenible.
Desde Collahuasi, la ingeniera de Proceso Senior, Yanellie López, también ha enunciado un fuerte llamado a las mujeres para que se integren a la industria minera. López destaca las numerosas oportunidades que ofrece el sector y la capacidad de las mujeres para sobresalir en cualquier disciplina laboral. Siente un profundo orgullo por su trabajo y el desarrollo que está promoviendo en la región, instando a sus colegas a aprovechar las oportunidades disponibles y contribuir al crecimiento del país. Su mensaje refleja un optimismo compartido por muchas en la industria, que ven en la minería un camino viable hacia la igualdad de género.
Finalmente, Katharina Jenny, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, hizo un llamado a las mujeres a confiar en sus capacidades y a desmitificar los mitos que aún persisten en la industria minera. Con una rica trayectoria en diferentes áreas del negocio, enfatizó que el sector no solo es dinámico y vibrante, sino que también requiere de talento diverso para enfrentar los desafíos del futuro. Además, resaltó la importancia de construir vínculos legítimos con las comunidades locales, lo que contribuirá a dejar un legado positivo en las operaciones mineras del país. En conjunto, estas voces femeninas en la minería representan un paso hacia un futuro más equitativo y prometedor para la industria.