En una emocionante jornada para el puerto de Valparaíso, el buque portacontenedores MSC «Edna» hizo su debut en Terminal Pacífico Sur el pasado lunes. Esta imponente nave, que se considera la más grande en llegar a TPS desde 2021, ha llamado la atención no solo por su tamaño, que alcanza los 335 metros de eslora y 46 metros de manga, sino también por su capacidad para transportar 11.480 TEUs, equivalentes a miles de contenedores. Este evento marca un antes y un después en la operatividad del puerto, fortaleciendo su papel estratégico en el comercio internacional.
Construido en agosto pasado, el MSC «Edna» representa un hito en la evolución de la tecnología marítima y el compromiso del sector con prácticas más sostenibles. Con una altura similar a un edificio de 17 pisos, este buque se enmarca dentro del servicio MSC Europa, que facilita la movilidad de mercancías refrigeradas y secas entre la costa oeste de Sudamérica y Europa. Así, Valparaíso se posiciona como un punto clave en la vía marítima, contribuyendo al crecimiento del comercio exterior chileno.
Durante su estancia en el puerto, el MSC «Edna» movilizará aproximadamente 1.100 contenedores de exportación, lo que pone de manifiesto la confianza de MSC en Valparaíso como un hub logístico relevante. Alberto Corvalán, subgerente comercial de TPS, destacó que «la llegada de MSC Edna a TPS marca un hito relevante en la operación portuaria local». Este tipo de recalas no solo mejoran la infraestructura portuaria, sino que también representan una oportunidad crucial para los productores chilenos que buscan exportar sus commodities a mercados exigentes.
La llegada del MSC «Edna» simboliza la continua modernización del sector portuario y la importancia de adaptarse a las nuevas demandas del comercio global. Con la capacidad de manejar volúmenes significativos de carga, este buque gigante optimiza la logística y mejora las rutas comerciales, posicionando a Valparaíso como un puerto competitivo frente a otros de la región. La ampliación de su capacidad para recibir naves de gran tamaño es un reflejo de la estrategia a largo plazo de TPS, que busca fomentar la economía regional.
Finalmente, este evento refuerza la conexión entre Chile y los mercados internacionales, facilitando la exposición de productos agrícolas y ganaderos chilenos en el exigente mercado europeo y estadounidense. La llegada de buques como el MSC «Edna» no solo mejora la infraestructura logística, sino que también abre nuevas oportunidades para los exportadores locales, contribuyendo así a un crecimiento sostenible y a la inserción de Chile en el ámbito global. Los próximos meses serán clave para observar el impacto que esta llegada tendrá en el comercio exterior del país.








