El 9 de junio de 2025 marcó un hito en la gestión ambiental en la Región de Valparaíso con la inauguración oficial de las nuevas dependencias del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), un evento que reunió a importantes figuras del ámbito medioambiental y político. La directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, y la directora regional, Paola La Rocca, lideraron la ceremonia en la nueva sede, situada en el corazón de Valparaíso, en calle Prat N° 827, oficina 402. El acto contó con la presencia del seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, y la jefa de Oficina Regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, María José Silva, quienes resaltaron la relevancia de fortalecer la infraestructura del SEA en la región.
Durante su intervención, Valentina Durán enfatizó la importancia de esta nueva etapa para el Servicio, destacando que hay 53 proyectos en evaluación ambiental en la región que suman un total de 8.756 millones de dólares. Entre estos proyectos, se encuentran iniciativas clave como el Puerto Exterior de San Antonio y el Terminal Cerros de Valparaíso, lo que reafirma la actividad económica y el desarrollo sostenible de la zona. «El desafío es no solo evaluar proyectos, sino hacerlo de una manera que incorpore la visión de las comunidades y cumpla con los estándares ambientales que nos propusimos», afirmó Durán, evidenciando así el compromiso del SEA con la transparencia y la participación social.
La directora ejecutiva también destacó la relevancia de contar con instalaciones adecuadas que permiten mejorar la eficiencia del trabajo de los funcionarios del SEA. «Elevar el estándar de los espacios en los que se desempeñan nuestros equipos es clave para fomentar su motivación y resultados. Cada uno de ellos es fundamental en los procesos que desarrollamos, así que su bienestar y sus herramientas de trabajo son nuestra prioridad», señaló. Estas nuevas oficinas no solo representan una mejora arquitectónica, sino también un espacio propicio para la colaboración y el trabajo en equipo.
Por su parte, la directora regional Paola La Rocca subrayó que la nueva oficina permitirá un acercamiento más efectivo a los actores involucrados en la evaluación ambiental, incluyendo servicios públicos, titulares de proyectos y las comunidades afectadas. «Contar con un espacio que facilite el diálogo es esencial para nuestro trabajo, que busca no solo evaluar sino también empoderar a la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente», expresó La Rocca, quien también destacó la importancia de fomentar la participación ciudadana en los procesos de evaluación.
La inauguración de estas nuevas dependencias del SEA en Valparaíso es un paso significativo en la evolución del Servicio, así como un compromiso renovado hacia la sostenibilidad y el desarrollo ambiental en la región. Con una infraestructura moderna y funcional, el SEA espera incrementar la eficiencia y efectividad de sus procesos, asegurando que todos los proyectos evaluados respeten los estándares ambientales y contribuyan al bienestar de las comunidades locales. En relación a esta iniciativa, diversos medios comunicaron posteriormente sobre los últimos proyectos e inversiones de otras empresas, como Enami y Codelco, que continuan promoviendo un desarrollo sostenible en diversas regiones de Chile.








