Codelco, la principal productora de cobre a nivel mundial y empresa estatal chilena, ha lanzado una convocatoria para contratar técnicos y profesionales en varias de sus divisiones a lo largo del país. En su portal de empleos, se encuentran abiertas 11 posiciones en divisiones clave como Andina, Gabriela Mistral, Chuquicamata, Ministro Hales, El Teniente y Radomiro Tomic. Esta iniciativa refleja el compromiso de la entidad en buscar nuevos talentos que fortalezcan sus operaciones y garanticen el desarrollo continuo de la minería chilena.
Las oportunidades laborales incluyen roles altamente especializados, como Ingeniero/a de Planificación Largo Plazo y Ingeniero/a Jefe/a Senior Mecánico PAS-POX para la Gerencia de Fundición, así como operativos como Operador/a Mina II y Operador/a Calificado-Plantas. Los interesados deben prestar atención a los plazos establecidos para cada oferta, ya que las postulaciones se cerrarán entre el 28 de mayo y el 15 de junio de 2025, dependiendo del puesto. Los postulantes pueden encontrar todos los detalles y aplicar a través del portal oficial de Codelco.
Entre las ofertas de empleo, destaca la convocatoria para un/a Convocatoria Director/a / Superintendente/a de Proyectos Andina, un puesto estratégico que refleja el enfoque de Codelco hacia la gestión de proyectos complejos en su división Andina. Con varias funciones relacionadas con la supervisión y el desarrollo de proyectos, este cargo es crucial para asegurar que las operaciones sigan siendo rentables y sostenibles, en un contexto donde la innovación y la eficiencia son vitales para el éxito de la empresa.
Codelco también ha estado en el centro de atención por su reciente anuncio de avances tecnológicos en la refinería de Ventanas. El presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, destacó cómo estas innovaciones son una manifestación del compromiso de la minería estatal con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Este tipo de iniciativas es fundamental no solo para mejorar la eficiencia operativa, sino también para fomentar una minería responsable y centrada en el desarrollo sostenible.
En el contexto actual del sector minero, también se observa una creciente preocupación por la inclusión y la seguridad en el trabajo. Empresas como SQM han implementado políticas para investigar a fondo cada accidente laboral y promover la inclusión de mujeres en la minería. Por otro lado, innovaciones como la línea de Ecodurmientes desarrollada por Morpet demuestran que hay un esfuerzo continuo por integrar principios de economía circular en la infraestructura ferroviaria, un aspecto que está relacionado con el desarrollo minero y su impacto en la sociedad.








