Optimización de la cadena de suministros en 4 países

Image

La startup chilena Demafront, fundada en 2016 por Sergio Flores y Ernesto Vásquez, continúa expandiendo su presencia en la región. La compañía, especializada en planificación avanzada y optimización de la cadena de suministros, ya opera en cuatro países: Chile, Perú, Colombia y Argentina. Recientemente, cerró su primer levantamiento de capital ángel, recibiendo 500 mil dólares que serán utilizados para modernizar su plataforma APS (Advanced Planning System) y para iniciar su operación en México, donde cuentan con un Country Manager a cargo.

Desde sus inicios como un spin-off de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Demafront ha destacado por su enfoque en la automatización de procesos críticos dentro de las empresas comercializadoras y manufactureras. La plataforma APS utiliza algoritmos avanzados para optimizar la planificación de ventas, abastecimiento y producción, lo que permite a sus clientes tomar decisiones más informadas basadas en datos. Según Flores, su objetivo no es reemplazar la experiencia del cliente, sino potenciarla con tecnología que optimice el uso de recursos escasos.

Demafront ha logrado implementar su tecnología en más de 40 empresas a lo largo de sus operaciones en Sudamérica, incluyendo reconocidas marcas como Tricolor, Virutex Ilko, Qroma y Santa Rita. Estos implementaciones han permitido a sus clientes resolver problemáticas críticas como la reducción de errores en pronósticos de venta y mejorar la eficiencia operativa. La proyección de la empresa para el año 2025 es ambiciosa, buscando crecer un 40% en ventas y triplicar su tamaño en un plazo de cuatro años.

La modernización de la plataforma APS no solo implica una mejora técnica, sino también una evolución en la forma de acceder a la información. El nuevo sistema permitirá que los usuarios puedan acceder a la plataforma de manera directa a través de la web y dispositivos móviles. Este avance es clave para las empresas que buscan adaptarse a los desafíos de la digitalización y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más globalizado.

Con la expansión en México en el horizonte, Demafront está también buscando nuevas alianzas estratégicas que fortalezcan su propuesta de valor. Según Flores, «nuestro propósito es ser el puente entre lo que hoy hacen las empresas y lo que podrían lograr con planificación verdaderamente avanzada». Con una clara visión de futuro y un sólido respaldo financiero, la startup chilena se posiciona para revolucionar la forma en que las empresas latinoamericanas planean y gestionan sus operaciones.