Pagos digitales: La nueva era de pagar cuentas en segundos

Image

La reciente colaboración entre Prex Chile y tapi ha dado un paso innovador al introducir una nueva funcionalidad en la aplicación de Prex, permitiendo a los usuarios pagar más de 250 cuentas de consumo básico en cuestión de segundos. Esta tendencia hacia la digitalización de pagos se ha vuelto cada vez más popular entre los chilenos, quienes buscan métodos más eficientes para cumplir con sus obligaciones mensuales. De acuerdo a un estudio de Ipsos, el 91% de la población chilena ha utilizado aplicaciones de pago móvil en 2024, lo que demuestra un cambio significativo en el comportamiento de los consumidores hacia soluciones de pago más rápidas y convenientes.

Ignacio Nina, country manager de Prex Chile, explicó que el objetivo de esta nueva herramienta es eliminar las fricciones que tradicionalmente se encuentran en el proceso de pago de cuentas, un trámite que todos deben realizar mensualmente. Según Nina, el enfoque también está dirigido a un público más joven que suele investigar y usar aplicaciones digitales para gestionar sus finanzas. La solución no solo facilita el pago, sino que también genera oportunidades para fidelizar a los usuarios de Prex al posicionarse como un actor relevante en la vida financiera del consumidor chileno.

Por su parte, Kevin Litvin, CBO y cofundador de tapi, destacó el avance que esta funcionalidad representa en la forma en que los usuarios pueden gestionar sus pagos. Anteriormente, realizar estos trámites requería tiempo y esfuerzo, pero ahora, desde un teléfono celular, tablet o computadora, los consumidores pueden pagar servicios como cuentas municipales, luz, televisión e impuestos con tan solo unos clics. Esta adaptación tecnológica marca un cambio necesario en la experiencia del usuario, brindando múltiples opciones de pago en un solo lugar.

Con la nueva función, los usuarios de Prex podrán acceder a una amplia gama de servicios, incluyendo cuentas de autopistas, agua, luz, gas, telefonía e internet, entre otros. Además, la opción de configurar un débito programado desde su cuenta Prex les permitirá maximizar sus beneficios al generar rendimientos diarios sobre los saldos mantenidos en la app antes del pago de los servicios. Esta estrategia busca atraer a aquellos individuos que valoran su tiempo y desean un manejo centralizado de sus finanzas.

La alianza entre Prex y tapi no solo está teniendo impacto en Chile, sino que ambas empresas están explorando la implementación de este tipo de soluciones en Argentina. A medida que continúan desarrollando su colaboración, el objetivo se centra en proporcionar innovación constante a sus clientes, mejorando la experiencia de pago y adaptándose a las necesidades del mercado. Así, la digitalización de pagos en Chile sigue avanzando, consolidándose como un recurso indispensable en la vida diaria de sus ciudadanos.