Participación Equitativa: Claves para Mejorar Resultados Empresariales

Image

En la segunda jornada del Expomin 2025, celebrada en Espacio Riesco, se llevó a cabo el panel «Estrategias para una Participación Equitativa», donde destacados ejecutivos de la industria minera discutieron sobre la necesidad de promover la equidad de género en el sector. Este panel fue abierto por la Embajadora de Finlandia en Chile, Johanna Kotkajarvi, quien destacó el historial de avances en participación femenina en su país. La embajadora mencionó medidas relevantes como el acceso a salas cuna públicas para madres trabajadoras y la implementación de un plan de igualdad de género en 1980, así como la reciente reforma de licencias parentales en 2022 que busca fomentar la activa participación de las mujeres en el ámbito laboral.

Durante el panel, la directora de SQM, Gina Ocquetau, resaltó que la inclusión de mujeres en el entorno laboral no solo es una cuestión de justicia social, sino también de productividad y excelencia. Ocquetau enfatizó que mantener a las mujeres en la fuerza laboral es esencial, independientemente de las dificultades geopolíticas y económicas que puedan surgir. Afirmó que en SQM se han dado espacios para que las mujeres se capaciten y avancen en sus carreras, destacando que estas oportunidades son valoradas tanto por la empresa como por las trabajadoras.

Alejandra Wood, directora de Codelco, realizó un llamado a considerar la participación equitativa como una urgencia social y económica. Indicó que Chile enfrenta un momento crucial debido a la transición energética, la digitalización y el envejecimiento de la población, que hacen necesario abrir más espacios para las mujeres en el mercado laboral. Wood argumentó que las políticas públicas aún están rezagadas y no están adecuadamente alineadas para facilitar la inclusión equitativa en los espacios de trabajo.

Por su parte, Cristóbal Torres de InBest Chile abordó la cuestión desde una perspectiva de liderazgo empresarial, subrayando la importancia de seleccionar al mejor talento sin prejuicios de género. Torres subrayó que la diversidad en los equipos mejora los resultados empresariales y ejemplificó con el avance de mujeres en posiciones de liderazgo en grandes compañías mineras. Mencionó que el hito del 30% de participación femenina en la industria es un signo positivo, aunque indicó que la lucha contra el machismo continúa siendo un desafío significativo.

El panel concluyó en un ambiente de optimismo sobre los progresos hacia una mayor equidad de género en la minería. Las intervenciones reflejaron un consenso sobre la necesidad de implementar cambios en la política pública y promover iniciativas que no solo beneficien a las mujeres, sino a toda la industria. La Embajadora Kotkajarvi recordó que la equidad de género es un proceso social que requiere tiempo, pero que se traducirá en un impacto positivo tanto en la economía como en la cultura empresarial.