Reinserción social Copiapó: Convenio con Sodexo y Gendarmería

Image

En un significativo avance hacia la reinserción social de personas privadas de libertad en la región de Atacama, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre S.C.M Atacama Kozan, Sodexo y Gendarmería de Chile. Este acuerdo tiene como objetivo fundamental facilitar la reinserción social y laboral de internos del Establecimiento Penitenciario de Copiapó, quienes fabricarán productos que serán adquiridos por Sodexo para ser utilizados en el servicio de alimentación brindado a la operación minera de Atacama Kozan ubicada en Tierra Amarilla. Este es un paso crucial para fomentar la inclusión social y laboral de personas que han estado en conflicto con la ley, promoviendo así su desarrollo y auto-sustento.

La firma del convenio fue encabezada por importantes figuras como David Olivares Guiroux, gerente de Administración de S.C.M Atacama Kozan, el coronel Ervin Wandersleben Alarcón, director regional de Gendarmería, y Didier Santonja, gerente general de Sodexo Chile. Este acuerdo es el resultado de un trabajo conjunto de más de dos años, donde se ha realizado un programa de formación técnica en panadería tradicional que incluyó 56 horas de capacitación distribuidas en 22 módulos. Sodexo ha jugado un papel crucial no sólo en la capacitación de los internos, sino también en la mejora del equipamiento necesario para garantizar un proceso productivo de calidad.

David Olivares Guiroux destacó la relevancia del convenio, subrayando el compromiso de S.C.M Atacama Kozan con la región y su interés en apoyar a quienes buscan reintegrarse a la sociedad de manera efectiva. «Esto de la reinserción social es tremendamente relevante; entendemos que es un compromiso y un desafío tratar de aportar en este proceso a aquellas personas que quieran salir adelante», enfatizó. Esta colaboración representa una importancia significativa no solo para los internos, sino también para la comunidad en su conjunto, creando un ambiente más inclusivo y propicio para el desarrollo de la región.

Por su parte, Didier Santonja, gerente general de Sodexo Chile, enfatizó que las alianzas público-privadas son una poderosa herramienta para generar un impacto positivo en la empleabilidad y sostenibilidad de la región. De hecho, Sodexo ha coordinado un programa de capacitación y entrenamiento a medida para 15 internos durante marzo y abril de 2025, destinado a fortalecer sus competencias técnicas y capacidades en la operación de equipamiento de panadería. Santonja expresó su satisfacción por ser parte de esta alianza, que promete entregar productos de alta calidad para el servicio alimentario en la mina, mientras brinda a los internos la oportunidad de desarrollar habilidades valiosas.

Este convenio no solo representa un avance en la formación y reinserción de internos en Copiapó, sino que también es un ejemplo palpable de cómo las empresas, el gobierno y las instituciones pueden colaborar para crear un impacto social positivo. A medida que S.C.M Atacama Kozan, Sodexo y Gendarmería de Chile continúan con esta iniciativa, las expectativas son altas sobre el futuro de estos individuos y su capacidad para contribuir al bienestar de la región de Atacama. Este tipo de colaboración resalta la importancia de la responsabilidad social empresarial y la necesidad de crear círculos virtuosos que beneficien tanto a las empresas como a la comunidad.