Benjamín Salineros, CEO de Smartycar, se ha posicionado como una voz clave en el sector de la movilidad en Chile, donde la propiedad de vehículos ya no es la única opción para los ciudadanos. En el contexto actual, donde el renting de automóviles está en auge, el acceso a un vehículo se presenta como una alternativa atractiva. Este modelo permite a los usuarios disfrutar de las ventajas de tener un auto sin las complicaciones financieras asociadas a la compra, como los pagos iniciales, el mantenimiento, el seguro y la gestión del vehículo. Así, el renting se perfila no solo como una solución práctica, sino también como una respuesta a las necesidades de movilidad más flexibles y menos atadas a un compromiso financiero prolongado.
Un dato revelador en el sector es el crecimiento del renting en Chile, que, aunque aún representa solo una pequeña parte del total del parque automotor, ya supera las 2.500 unidades activas. Este crecimiento refleja una tendencia al alza para la industria automotriz y puede verse como una oportunidad significativa para modernizar la movilidad. Tomando como referencia a España, donde el renting sostiene más del 25% del parque automotriz, Salineros sugiere que Chile podría seguir este mismo camino, acentuando la potencialización de este modelo en el país y ampliando sus ventajas para los consumidores.
Smartycar, bajo la dirección de Salineros, ha logrado captar más del 50% de las unidades en operación del renting en Chile, destacando el interés entre los consumidores. Con más de 1.300 clientes activos, las preferencias de los usuarios se inclinan mayormente hacia los SUV, que lideran el mercado con un 57% de la demanda, seguidos de los hatchbacks con un 23%. Además, el renting ha demostrado ser atractivo no solo para personas particulares, sino también para pequeñas empresas que necesitan movilidad sin complicaciones operativas, lo que refuerza la idea de que esta tendencia es transversal y se integra en todos los niveles de la sociedad.
La experiencia del renting brinda no solo una cuota mensual que incluye todos los gastos necesarios como seguros y mantenimiento, sino que también reduce la incertidumbre y ofrece tranquilidad a los usuarios. Este modelo permite pagar solo por lo que se usa, sin las preocupaciones de mantener un activo que, con el tiempo, pierde valor. Salineros enfatiza que esta filosofía no solo cumple con las expectativas actuales de los consumidores, sino que también abre camino hacia un futuro de movilidad moderna y eficiente, acorde a las nuevas dinámicas sociales y laborales.
Desde Smartycar, se han implementado estrategias que responden a la demanda de experiencias más digitales y personalizadas. El servicio de renting se complementa con un acompañamiento humano, donde ejecutivos están disponibles para resolver dudas y ofrecer asistencia personalizada, enfatizando la importancia de la conexión humana en un entorno digital. Este enfoque pone de relieve cómo el renting está transformando la experiencia de acceder a un vehículo, convirtiéndolo de un compromiso riguroso en una solución ágil y centrada en el usuario, que se ajusta perfectamente a las necesidades de movilidad de la vida moderna.








