Salario en Chile: Análisis del Mercado Laboral 2025

Image

Santiago, septiembre de 2025.- Según el último Índice del Mercado Laboral de Laborum, la aplicación líder de empleo en Latinoamérica, el salario promedio que los chilenos están solicitando alcanzó los $1.102.813 durante agosto, experimentando una caída del 1,6% respecto al mes anterior. Esta cifra representa el nivel más bajo desde septiembre del año previo. Aunque se ha observado un aumento interanual del 1,2% en comparación con agosto del año pasado, el acumulado de 2025 revela una reducción del 2,8%. Diego Tala, director de Laborum.cl, señala que a pesar de que la inflación mensual no presentó cambios, con un IPC acumulando un 4,0% en los últimos doce meses, los salarios requeridos han incrementado en menor medida, evidenciando una desconexión entre las expectativas salariales y el costo de vida en el país.

En cuanto a la brecha salarial de género, se registró una disminución consecutiva que suma tres meses, situándose en un 8,8%. Este es el nivel más bajo de diferencia entre los sueldos solicitados por hombres y mujeres desde mayo de 2020, con una caída interanual de 2,2 puntos porcentuales. La baja se explica porque las expectativas de renta de los hombres disminuyeron un 1,5%, mientras que la de las mujeres cayó un 1,4%. Así, en agosto, la remuneración promedio esperada por hombres fue de $1.147.363, en comparación con $1.054.532 solicitados por mujeres, mostrando una disparidad de alrededor de $92 mil.

La distribución de las solicitudes de empleo también muestra cambios interesantes en cuanto a género. Durante agosto, el 50,1% de las postulaciones fueron realizadas por hombres y el 49,9% por mujeres, alcanzando así un nuevo récord de participación femenina en el año. Al analizar por grupos de edad, las mujeres dominan en el rango menor de 30 años con el 54,6% de las postulaciones, mientras que en los segmentos entre 30 y 45 años, y mayores de 45 años, los hombres lideran con el 52,5% y el 56,4%, respectivamente. Este comportamiento resalta cambios significativos en la dinámica del mercado laboral chileno.

El análisis por rango etario del salario pretendido revela caídas en las expectativas salariales. Según el INDEX de Laborum, los jóvenes menores de 30 años solicitaron un promedio de $897.775 en agosto, un descenso del 2,2% desde julio. Entre aquellos de 30 a 45 años, la disminución fue del 1,5%, pasando de $1.215.576 a $1.197.775. En el grupo de mayores de 45 años, el sueldo promedio cayó un 1%, situándose en $1.430.189. Estas cifras indican que los más jóvenes y las personas en medio de su carrera profesional están enfrentando las expectativas salariales más bajas del año.

En términos de demanda laboral, las posiciones en el área de Ventas se consolidan como las más solicitadas, representando el 15,5% de las ofertas disponibles. Esta tendencia se refleja también en las postulaciones, donde este sector acapara el 18,9% del total de solicitudes. Otros campos con alta demanda incluyen Comercial (10,3%), Administración (4,1%), y Logística (3,1%). Además, los puestos en Liderazgo de Proyecto se destacaron por requerir las rentas más elevadas en cada rango etario, alcanzando los $3.000.000 en el grupo de mayores de 45 años, mientras que los salarios más bajos se encontraron en cargos de Atención al Cliente y Operaciones.