Seguridad Minera Atacama: Sistema Integrado para Empresas

Image

El Gobierno Regional de Atacama y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa) han presentado un innovador sistema integrado de seguridad orientado a las empresas mineras de la región. Esta iniciativa busca abordar y mitigar las crecientes amenazas delictuales que, en los últimos meses, han afectado a estas faenas. Con el objetivo de no solo proteger a los trabajadores, sino también resguardar los activos e infraestructuras de las compañías, el sistema promete mejorar el control preventivo del delito y facilitar un trabajo cohesionado con las fuerzas policiales.

Recientes incidentes en la Región de Atacama han puesto de manifiesto la urgencia de esta iniciativa. En marzo de 2025, Gold Fields sufrió un segundo asalto violento en menos de seis meses, donde los delincuentes agredieron a sus empleados y sustrajeron bienes de valor. En otro caso, una ambulancia de Fenix Gold, con un valor de $55 millones, fue robada dentro de sus instalaciones, lo que evidencia la necesidad apremiante de reforzar la seguridad en el sector minero. Estos hechos han generado preocupación no solo en las empresas afectadas, sino también en la comunidad en general.

La propuesta presentada ante los empresarios mineros define un sistema de seguridad que combina múltiples tecnologías y disciplinas en una plataforma unificada. Este enfoque resalta la importancia de la interconexión de subsistemas de seguridad, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier situación delictiva. A diferencia de estrategias anteriores, que se enfocaban en esfuerzos individuales y desvinculados, esta nueva propuesta busca crear una red integral de protección que maximice recursos y efectividad en el terreno.

Miguel Vargas, gobernador de la Región de Atacama, expresó la relevancia de que las empresas adopten medidas de seguridad tanto internas como externas. El fortalecimiento de sistemas de televigilancia, la elaboración de manuales de procedimiento y la capacitación del personal son aspectos fundamentales que deben ser abordados. Vargas agregó que la colaboración entre el sector privado y el Gobierno es vital, ya que existen responsabilidades claras tanto en el ámbito empresarial como policial, enfatizando la necesidad de un diálogo constante para adoptar las mejores decisiones en materia de seguridad.

En la misma línea, Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, afirmó que, en el contexto actual, la seguridad de las personas y los activos debe ser una prioridad irrenunciable. Resaltó que la implementación de este sistema de seguridad integrado no solo busca proteger a las empresas mineras, sino que también contribuirá a fortalecer el trabajo de las fuerzas policiales mediante la incorporación de tecnologías avanzadas. Esta colaboración busca enfrentar de manera proactiva los desafíos de seguridad en instalaciones mineras, portuarias y otros puntos críticos de la región, reafirmando el compromiso colectivo de abordar esta problemática de forma integral.